Nasca celebra  fiestas patronal en honor a la Virgen de Guadalupe

ICA

Actividades comenzaron el jueves 29 de agosto y continuarán esta semana.

La provincia de Nasca, ubicada en la región Ica, celebra sus fiestas patronales en honor a la santísima Virgen de Guadalupe. Desde el pasado 29 de agosto, los fieles nasqueños iniciaron las tradicionales novenas.

El día central de esta festividad religiosa es el 8 de setiembre en la que la sagrada efigie de la Virgen de Guadalupe saldrá en procesión por las diversas calles y avenidas de la ciudad de Nasca y recibirá el homenaje de sus fieles.

TRADICIÓN ARRAIGADA

La festividad religiosa en honor a la Virgen de Guadalupe se celebra desde 1810, es una muestra de la profunda fe y devoción del pueblo nasqueño hacia su patrona religiosa.

Las novenas se celebran en la iglesia matriz de Nasca a las 19:00 horas en donde los fieles acuden para venerar y agradecerle los favores concedidos a la Virgen de Guadalupe.

TURISMO

Nasca, ubicada en el sur de Ica, es un destino fascinante y su principal atracción son las enigmáticas Líneas de Nasca que representan figuras de animales, plantas y formas geométricas.

Igualmente, los visitantes pueden conocer los acueductos de Cantalloc, Orcona y Achaco, los acueductos son una muestra de la avanzada ingeniería hidráulica de la cultura Nasca y se utilizan para el riego de los cultivos.

Otro atractivo es el complejo arqueológico Los Paredones, que se encuentra ubicada a dos kilómetros de la ciudad de Nasca a un costado de carretera Panamericana Sur y es sitio arqueológico de origen Inca.

El complejo arqueológico de Cahuachi fue el centro ceremonial más importante de la cultura Nasca. Sus grandes pirámides y plazas permiten imaginar la vida de esta antigua civilización a los visitantes.

Los visitantes que lleguen a Nasca por sus fiestas patronales tienen la oportunidad de catar los diversos tipos de pisco que elaboran los productores de la bebida bandera.

Deja un comentario