Midagri registra retraso en información sobre Majes-Siguas

COMISIÓN ESPECIAL SE REUNIRÁ
A pocos días de su quinta reunión, desde la ‘Comisión Multisectorial de Seguimiento y Monitoreo del convenio de transferencia de Majes-Siguas’ denunciaron retrasos del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) en proporcionar información sobre el proyecto. Además, aunque solicitaron la presencia de funcionarios del ministerio, aún no reciben respuesta, lo que limita el acceso directo a los avances efectuados por el Estado.
«Entendemos que todo el trámite de transferencia está hecho, pero nosotros queremos conocer acerca de los avances de la puesta a punto de Majes I. Necesitamos información oficial, pero –aunque ya la hemos solicitado– lamentablemente no tenemos respuesta. (…) Los plazos mínimos para las reuniones son una vez al mes, pero estamos esperando la respuesta del Midagri. Lo ideal es que la información llegue lo antes posible. No podemos esperar mucho más», declaró el secretario técnico de la comisión, Saúl Durán Estremadoyro.
La falta de reportes oficiales ante la comisión genera preocupación, especialmente después de que el equipo técnico del Midagri visitara el sistema de aducción de Majes I y anunciara un convenio Gobierno a Gobierno (G2G) para ejecutar la puesta a punto y construir la represa intermedia. La comisión requiere estos reportes para supervisar de primera mano las gestiones realizadas por el Midagri.
Aunque la comisión envió una invitación formal para que representantes del Midagri y el Programa Subsectorial de Irrigaciones asistan a la próxima reunión, aún no se ha confirmado su presencia. Por ello, desde la comisión insistirán en designar un representante del Midagri que sustituya a Álvaro Quiñe Napurí, asesor del ministro Ángel Manero, como interlocutor oficial. Esperan que el cambio facilite el acceso a la información del proyecto.
REUNIÓN
Los técnicos del Proyecto Especial Integral Majes-Siguas se reunieron el 23 y 24, con una comisión de especialistas del Programa Subsectorial de Irrigaciones – PSI y de la Dirección General de Infraestructura Hidráulica y Riego del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego – Midagri, con la finalidad de validar los términos de referencia de la puesta a punto del proyecto Majes-Siguas, contemplado bajo convenio entre ambos.
La puesta a punto del proyecto comprende la reparación integral de toda la infraestructura hidráulica mayor y sus componentes (88 Km. de túneles – 13 Km. de canales), que tiene una antigüedad de más de 40 años. Tras el convenio de traspaso del proyecto, la reparación ahora está a cargo de Midagri.
El gerente ejecutivo de AUTODEMA, Duberly Otazú García, explicó que, la reparación de la infraestructura es para permitir el flujo del caudal de 34 metros cúbicos por segundo, con el objetivo de irrigar 23 mil hectáreas en la Pampa de Majes, además de las 38 mil 500 hectáreas de cultivos que se ampliarán en la Pampa de Siguas con el desarrollo de Majes-Siguas II.
Técnicos demandan mayor celeridad del Midagri en el trabajo para poner a punto la infrestructura de proyecto, ya que este tiene un preocupante retraso.