Más de seis mil pobladores de La Unión en riesgo de aislamiento por falta de puentes

PIDEN RECURSOS AL MTC

El mal estado de los puentes interdistritales en La Unión pone en riesgo de aislamiento a más de seis mil pobladores de los distritos de Huaynacotas, Puyca y Alca.

La paralización de la vía Tomepampa-Alca-Puyca impide que el Gobierno Regional de Arequipa (GRA) culmine el puente de Chococo, mientras que la demora del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) en la instalación de puentes modulares en Puyca y Alca agrava la situación de la provincia.

«El puente de Chococo estaba contemplado dentro del proyecto de la vía regional Tomepampa-Alca-Puyca, pero el proyecto quedó paralizado. En consecuencia, ahora no disponemos de un puente. (…) Hemos solicitado apoyo al GRA para implementar una vía alterna, dado que no podemos intervenir una vía de competencia regional. Hay un puente abandonado desde hace varios años, pero estamos evaluando la forma de armarlo y darle uso provisionalmente», declaró Alfonso Chipana Ñuñure, alcalde provincial de La Unión.

En 2024, el GRA prometió gestionar la entrega de puentes modulares para La Unión. Sin embargo, el MTC envió solo dos puentes, los cuales fueron destinados a la provincia de Castilla. Actualmente, los pobladores usan un puente de madera para acceder a Alca, instalado provisionalmente a inicios de 2024. Aunque se esperaba la instalación del puente modular, la construcción de la infraestructura temporal deberá continuar en 2025. Chipana Ñuñure advirtió que, si se registran deslizamientos y huaicos debido a las lluvias, más de seis mil personas quedarían aisladas.

Además, los municipios de Tomepampa y Alca realizaron intervenciones preventivas en el enrocado de las defensas ribereñas. Sin embargo, ninguno de los 11 distritos de La Unión fue incluido en la declaratoria de emergencia por lluvias decretada por el Estado, por lo que solo recibieron combustible del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) Arequipa.

Deja un comentario