Incertidumbre para reubicación de afectados por hundimientos en Maca

Hundimiento de tierras afecta carretera.
A pesar del riesgo constante por hundimientos en el distrito de Maca (Caylloma), el Proyecto Especial Integral Majes Siguas (PEIMS) Autodema informó que es inviable aplicar la Ordenanza Regional N° 260-2014. Desde el Consejo Regional de Arequipa (CRA) informaron que los perjuicios por este fenómeno están agravándose, por lo que solicitaron elaborar un proyecto de ordenanza que contemple los aspectos legales necesarios para la reubicación de los damnificados; aunque no se han definido plazos específicos para ello.
A inicios de la semana, funcionarios del PEIMS Autodema se reunieron con el alcalde distrital de Maca, Jacinto Chicaña Quispe, y el presidente del CRA, Osías Ortiz Ibáñez. En el encuentro se informó que la Ordenanza Regional N° 260-2014, que reservaba 400 hectáreas en el lote PB-5-1, sector Pampa Baja de Majes, para la reubicación de los damnificados, carecía de los mecanismos necesarios para ejecutarse. Por ello, tras más de 10 años de promulgada, la norma fue declarada inviable.
«Nos preocupa la demora en la reubicación porque seguirá pasando el tiempo, la iglesia y el pueblo serán destruidos y no habrá reubicación. Autodema informó que harán una nueva línea de tiempo para proponer una nueva ordenanza regional. Nosotros tenemos que esperar a que esto avance, aunque nos preocupa que los constantes sismos sigan ocasionando la pérdida de terrenos agrícolas y daños en la carretera», declaró Ortiz Ibáñez.
Tras una acción de fiscalización, Ortiz Ibáñez evidenció que los hundimientos en la carretera de Cabanaconde, que será parte de la nueva vía Huambo-Majes, continúan en aumento. Ante esta situación, el presidente del CRA exigió que el PEIMS Autodema actúe con mayor celeridad. La urgencia es mayor debido a que la alerta sísmica declarada por Ingemmet impide que la Gerencia Regional de Turismo y Comercio Exterior intervenga en el templo de Maca, seriamente dañado por los sismos.