Anuncian represa de Tambo Bajo para mitigar descontento por Tía María

Proyecto busca ampliar la frontera agrícola.

Por Germán Yuca Ch

Desde Arequipa, el ministro de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), Ángel Manero Campos, anunció la ejecución de la represa de Tambo Bajo. Sin embargo, la Junta Regional de Usuarios de Arequipa cuestionó que no se han definido cronogramas exactos, lo que podría dejar la obra entrampada, como ocurrió con otras iniciativas anteriores.

Durante la Audiencia Pública Descentralizada de la Comisión Agraria del Congreso de la República, realizada en Arequipa, se anunció que la represa de Tambo Bajo será ejecutada bajo la modalidad de Obras por Impuestos (OxI) con el apoyo de la empresa Southern Perú. El proyecto, valorizado en 240 millones de dólares, tendrá una capacidad de 50 millones de metros cúbicos y permitirá ampliar la frontera agrícola en la provincia de Islay. Según estimaciones del Midagri, la convocatoria se realizaría en 2026, el inicio de obras se daría el mismo año y la ejecución concluiría en un plazo de dos años.

«La oposición en Islay va disminuyendo con el tiempo. Está claro que [Tía María] es un proyecto que se tiene que hacer porque es muy necesario para Arequipa y el país. Tenemos claro que debemos compensar la preocupación de los agricultores, que está relacionada con no contaminar, garantizar el recurso hídrico disponible y fomentar el desarrollo productivo de la zona», declaró el titular del Midagri, Ángel Manero Campos.

Además, el Midagri ratificó que los 25 millones de metros cúbicos de agua de la represa de Yanapuquio serán de uso exclusivo para Arequipa y no para Moquegua. Se prevé que el proyecto sea adjudicado este año e inicie su ejecución en 2025. Según el ministro, la oposición al proyecto minero Tía María está disminuyendo, por lo que en las próximas semanas visitará el valle de Tambo para «socializar» el proyecto.

Cuestionan viabilidad

Ante estos anuncios, la Junta Regional de Usuarios de Arequipa cuestionó la viabilidad de los proyectos. Advirtieron que la participación de Southern Perú en la ejecución de la represa de Tambo Bajo podría generar rechazo en la población de Islay, mientras que los plazos establecidos para la represa de Yanapuquio podrían retrasarse.

«Nos parece pura demagogia. Si esta propuesta existía, debió plantearse antes y no ahora solo para salir del problema. Dijeron que en junio se empezará a trabajar en la represa de Yanapuquio, pero sabemos que primero se debe elaborar un expediente, y eso puede tardar años. (…) A nuestro modo de ver, son solo anuncios cuando deberían ser hechos y no palabras», sostuvo Orlando Huanqui Guerra, presidente de la Junta Regional de Usuarios de Arequipa.

Huanqui Guerra también criticó que no se hayan definido cronogramas exactos ni ubicaciones específicas para la represa de Tambo Bajo, especialmente cuando existen proyectos similares estancados desde hace años sin avances reales.

Deja un comentario