GRA retrasa firma de convenio de coejecución del proyecto Arma

Proyecto busca mejorar y ampliar la frontera agrícola. A pesar de la urgencia por una reactivación, el proyecto de mejoramiento y ampliación de la frontera agrícola optimizando los recursos hídricos de la subcuenca del río Arma sigue en incertidumbre. La firma del convenio de coejecución entre el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) y el Gobierno Regional de Arequipa (GRA) se habría retrasado por cambios en la gerencia general del Ejecutivo regional. Además, tampoco se define la transferencia de S/ 3 millones para la actualización del expediente técnico.
POR CAMBIOS EN EL EJECUTIVO REGIONAL
A inicios de enero, la Municipalidad Provincial de Condesuyos presentó un borrador del convenio de coejecución. Allí se detallaba que el GRA debe financiar la actualización del expediente técnico del proyecto según los lineamientos del Midagri. Además, elaborar los expedientes de saldo de obra para liquidar la primera etapa del proyecto y gestionar financiamiento de aproximadamente S/ 540 millones para su culminación. Aunque la firma del convenio estaba prevista para el 15 de enero, aún no se ha concretado.
«Desde el GRA argumentaron que el retraso en la firma del convenio se debió al cambio de personal, además de que designaron a un equipo especializado para evaluar el estado de la obra. (…) Sin embargo, el cambio de gerente general del GRA supuso un nuevo retroceso para la firma del convenio. La anterior gerenta [Norma Mamani] tenía las cosas claras, pero el nuevo gerente [Johan Cano] desconocía el proyecto; lo hemos evidenciado en la primera reunión que sostuvimos», refirió Edwar Urday Torres, alcalde provincial de Condesuyos.
Además de la demora, ahora surge una nueva dificultad, ya que el convenio de coejecución plantea que el GRA transfiera alrededor de S/ 3 millones para que la Municipalidad Provincial de Condesuyos actualice el expediente. Urday Torres advirtió que, si no se concreta la transferencia, el convenio perdería sentido, ya que la comuna provincial no cuenta con presupuesto para costear la adecuación.
En ese sentido, espera que el GRA disponga de los fondos suficientes para efectuar la transferencia durante este semestre.
El actual expediente técnico del proyecto Arma fue aprobado en 2018, durante la gestión de la exgobernadora Yamila Osorio. Sin embargo, el documento no se desarrolló según los lineamientos establecidos por el Midagri, por lo que la adecuación resulta necesaria para lograr la culminación definitiva del proyecto.
«Para buscar financiamiento para la culminación del proyecto, tenemos que tener la opinión favorable del sector Agricultura. Nuestro objetivo no es que nos den el dinero, porque quizá tampoco lo tienen, sino buscar financiamiento externo, sea de Estado a Estado u otra modalidad, como lo hacen otras regiones. Para eso necesitamos el expediente concluido a la brevedad», explicó el edil provincial de Condesuyos.
Desde la Gerencia Regional de Infraestructura informaron que el próximo 3 de mayo presentarán el informe final de liquidación de la primera etapa del proyecto Arma. En tanto, el convenio de coejecución elaborado por la comuna provincial de Condesuyos debe ser evaluado y actualizado por la oficina de Asesoría Jurídica del GRA; sin embargo, aún no hay plazos definitivos para su firma.