Contraloría detecta irregularidades en contratación de locador en Autodema

Entidad debe iniciar las acciones correctivas correspondientes. La Contraloría advirtió irregularidades en la contratación de Luis Enrique Condori Panca en el Proyecto Especial Majes Siguas (PEIMS), anteriormente Autodema.
NO ACREDITÓ CUMPLIMIENTO DE REQUISITOS
El funcionario, contratado en 2022 durante la gestión de Arturo Arroyo Ambia en la gerencia ejecutiva de Autodema, no acreditó el cumplimiento de los requisitos de su contrato. Además, laboró simultáneamente en la Gerencia Regional de Agricultura, lo que generó un perjuicio de S/ 24 800 para el Gobierno Regional de Arequipa (GRA), ya que recibió doble remuneración durante dos meses.
A través del Informe de Acción de Oficio Posterior N° 010-2025-OCI-0617-AOP, la Contraloría General de la República advirtió que Condori Panca fue contratado como locador de servicios en el PEIMS en dos oportunidades. Sin embargo, no cumplía con el perfil requerido para las órdenes de servicio y tampoco acreditó la ejecución de todas las labores detalladas en sus contratos, lo que ocasionó un perjuicio económico de S/ 24 800 a la entidad.
Las irregularidades no terminan ahí. El 25 de octubre de 2022, la Unidad de Logística y Servicios de Autodema emitió una orden de servicio a su nombre por S/ 10 000 con un plazo de ejecución de 60 días calendario. No obstante, en ese mismo periodo, Condori Panca trabajaba de manera temporal para la Gerencia Regional de Agricultura como supervisor del proyecto “Mejoramiento de la provisión de asistencia técnica agrícola para los cultivos que predominan en las ocho provincias del departamento de Arequipa”, función que desempeñó hasta finales de 2022.
Es decir, Condori Panca recibió doble remuneración del GRA a pesar de que la Ley N.° 28175, Ley Marco del Empleado Público, prohíbe que un funcionario perciba ingresos adicionales del Estado, sin importar el monto, la frecuencia, la fuente de financiamiento o la naturaleza del vínculo que origina el ingreso adicional. Además, debía cumplir funciones presenciales en ambas entidades al mismo tiempo, lo que contravenía los términos de su contrato.
Tras la elaboración del informe, la Contraloría remitió la documentación a Autodema para que la gerencia ejecutiva, a cargo de Duberly Otazú García, inicie las acciones sancionadoras correspondientes.