Ola de criminalidad en Arequipa: Piden fortalecer el trabajo de investigación preventiva

Defensoria del Pueblo convocará a una reunión de trabajo articulado.

Redacción Diario El Pueblo

Andrea Sarayasi, jefa de la Oficina Defensorial de Arequipa, afirmó que los ciudadanos de a pie están en todo su derecho de exigir seguridad. No solo a la Policía, sino a sus autoridades en general. Asimismo, no pudo omitir la enorme importancia de la Policía y el Ministerio Público. Hay que reforzar la parte de investigación preventiva.

Anoche, Sarayasi Tejada fue testigo de cómo el pavor se apoderó de las personas tras la muerte violenta de un venezolano de 32 años en Yanahuara.

«No tuvieron temor. Acribillaron frente a un hospital. Aquellos que transitan, alguien que entra o sale del nosocomio, nadie tiene por qué estar expuesto a este tipo de situaciones».

Aseguró que en esta lucha, Arequipa y su Policía necesitan reforzar la trinchera de investigación para evitar ser reactivos. Lo mismo debe hacer el Ministerio Público.

La jefa de la Oficina Defensorial de Arequipa adelantó que va a convocar una reunión de trabajo, no solo con las instituciones en mención, sino también con otras autoridades que ayuden a mejorar principalmente los recursos de la PNP. También se busca armar lineamientos articulados de acción contra estas organizaciones criminales que no cesan en su pugna por el dominio de la extorsión, prostitución y tráfico ilícito de drogas. No obstante, Sarayasi Tejada no confirmó fecha.

Por último, pidió que los ciudadanos de a pie contribuyan a la seguridad. Denuncien. Si pueden instalar una cámara de seguridad en su domicilio o negocio, háganlo. Todos debemos ser ojos y oídos de la Policía.

Deja un comentario