Reinician venta de camarón entre 40 y 100 soles el kilo

Culminó la temporada de veda del camarón en Arequipa. Luego de terminar, el 31 de marzo, la veda del camarón de río en Arequipa, se reinició la venta de esta especie en la mayoría de mercados de la ciudad. Un kilogramo de camarón se ofertó entre 48 y 60 soles, según el tamaño.

DESDE HOY 3 DE ABRIL

Desde el 3 de enero, el Ministerio de la Producción, mediante la Resolución Ministerial N.º 491-2024-PRODUCE, prohibió la extracción, transporte, almacenamiento, comercialización y/o procesamiento de camarón de río en la región Arequipa.

La venta regular del crustáceo se volvió a comercializar en los mercados arequipeños. En el Terminal Pesquero Río Seco, los precios oscilaron entre 48 y 60 soles por kilogramo, según el tamaño. Para Semana Santa, los comerciantes estiman que se mantendrán los precios.

Por otro lado, en el Terminal Pesquero de El Palomar, el camarón se vendió entre 45 y 100 soles por kilogramo. Estos camarones provienen de las localidades de Majes, Ocoña, Camaná y Tambo, según reveló Karina Cruz, una de las comerciantes de dicho centro de abastos.

Además, informó que, en el primer día de venta de camarón en Arequipa, hubo una alta demanda tanto por parte de los restaurantes como del público en general. Asimismo, señaló que para Semana Santa, debido a la alta demanda de este crustáceo, se espera un incremento en los precios de alrededor del 20 por ciento.

Durante una visita al mercado San Camilo, uno de los principales centros de abastos de Arequipa, aún no se ofreció camarón ayer; los comerciantes señalaron que la veda recién terminó y, normalmente, se empieza a vender dos días después de concluida la veda.

Por otra parte, la presidenta del terminal pesquero ‘San Pedro Pescador’ de Río Seco, Sonia Medina, indicó que los trabajadores se están preparando para recibir a miles de clientes por Semana Santa. Para ello, se ha realizado una campaña de limpieza en todo el establecimiento.

Medina también informó sobre algunos precios de pescado: el jurel se vende a 6 soles el kilo, y el bonito a 5 soles. Sin embargo, en los próximos días, estos precios podrían variar, ya que dependen del ingreso de los productos.

Otros productos utilizados para preparar platos tradicionales para esta ocasión, como el cau cau, se venderían entre 150 y 250 soles el kilogramo. El mixto de mariscos está a 40 soles, y el bacalao se comercializa a 48 soles el kilo en el terminal de Río Seco.

EL DATO
La veda se estableció para proteger la reproducción de la especie en las cuencas de Majes, Ocoña y Tambo, en las provincias de Castilla, Camaná e Islay, respectivamente, donde se extrae la mayor cantidad de este crustáceo.

Deja un comentario