Trabajadores municipales no permitirán que personas tomen los espacios públicos como domicilios

Continuarán llevándose bienes usados para pernoctar en el centro.
Redacción Diario El Pueblo
Ya hemos visto que a cada rato serenos tienen que estar disuadiendo a personas que han tomado los espacios públicos como sus domicilios. En la ribera del río Chili, en la avenida Miguel Forga, en el óvalo El Palomar y en el parque Grau. El gerente provincial de Seguridad Ciudadana, Wilder Rodríguez, informó que ya no solo están disuadiendo.
La semana pasada, en coordinación con la sección de Parques y Jardines, limpiaron diferentes puntos. Se retiraron colchones, cartones y otros bienes usados por extranjeros y nacionales para pernoctar. Asimismo, desarmaron carpas y casuchas. Rodríguez Arapa aseguró que estas acciones continuarán. No van a permitir por ningún motivo que inescrupulosos se adueñen de los espacios de todos.
Si no hay nadie cerca, los bienes serán llevados.
«Si nosotros permitimos que permanezcan hoy, mañana se creen dueños y construyen un muro. Otro y otro instalan su puerta y cierran con llave».
Hay un pequeño cuarto frente al colegio Nuestra Señora del Pilar que siempre les trae problemas porque desconocidos lo ocupan no solo para pernoctar, sino también para consumir sustancias. Serenazgo está en busca del dueño para que cumpla el fin por el cual fue construido o, en su defecto, lo cierre definitivamente. El personal municipal no tiene esa facultad.
Finalmente, recordó: «El orden público tiene cuatro pilares: salubridad, tranquilidad, moralidad y seguridad. Por ejemplo, las personas que toman alcohol en un parque miccionan donde sea y afectan la salubridad pública. Hacen bulla y afectan la tranquilidad. Tienen relaciones sexuales y afectan la moralidad. Se les acaba el alcohol, no tienen dinero y comienzan a robar, afectando la seguridad pública».