Población de Orcopampa evalúa protestar contra minera Buenaventura

Pobladores y autoridades se reúnen para decidir acciones.
En una reunión entre autoridades y representantes de comunidades campesinas de Castilla, la población de Orcopampa planteó la posibilidad de iniciar una protesta contra la minera Buenaventura.
Tras los daños ocasionados al puente Badén por las lluvias, la comunidad solicitó a la empresa que financie la construcción de una nueva estructura. Ante la falta de respuesta concreta, los pobladores evalúan acatar medidas de fuerza más severas para lograr su intervención.
A fines de febrero, las precipitaciones provocaron el colapso parcial del puente Badén, que conecta los distritos de Orcopampa y Chilcaymarca. Su clausura afectó gravemente el tránsito interdistrital en la provincia de Castilla. El puente, construido de forma artesanal y reforzado en el año 2000, cuenta con una subestructura precaria que impide realizar mejoras duraderas, por lo que se considera urgente edificar uno nuevo.
«Las autoridades de Orcopampa y Chilcaymarca enviamos un memorial a Buenaventura solicitando el desarrollo del perfil, expediente técnico y financiamiento para un nuevo puente, pero respondieron que harían una evaluación para reparar el Badén. Es decir, evadieron el pedido. (…) Se envió una segunda carta, pero hasta la fecha no hemos recibido respuesta», sostuvo Alberto Choquehuanca Huamani, alcalde distrital de Orcopampa.
Durante marzo, funcionarios de la Municipalidad Distrital de Orcopampa viajaron a Lima para solicitar al MTC y Provías Nacional la instalación de un puente modular. Aunque no se les asignó uno en ese momento, se les informó que el puente destinado al distrito de Toro (La Unión) no cumplía con las especificaciones para esa jurisdicción, por lo que podría ser reasignado a Orcopampa. Las gestiones continúan, pero aún no hay resultados concretos a favor del distrito.
Pese al tránsito restringido en el puente Badén, la minera Buenaventura ha empezado a utilizar vías alternas en Misapuquio y Lontojoya para transportar maquinaria, equipos y personal. En ese contexto, la población evalúa cerrarles el paso de manera temporal, como medida de presión para que intervengan en la situación del Badén.
Señalan que en los 70 años de presencia en la zona, la minera no ha ejecutado ningún megaproyecto en beneficio de Orcopampa. «Si la minera continúa con su negativa, ya sabremos cómo organizarnos», advirtieron.