Semana Santa inicia con Vía Crucis en la Plaza de Armas

En el marco de este Año Jubilar 2025, la Semana Santa se vivirá intensamente en Arequipa con la participación de miles de fieles en las diversas celebraciones litúrgicas que, en la Catedral y en todas las parroquias y templos, se llevarán a cabo en estos días santos hasta llegar a la Pascua de Resurrección.
EL VIERNES 11 DE ABRIL
Las celebraciones arquidiocesanas presididas por monseñor Javier Del Río Alba, arzobispo de Arequipa, comenzarán con el Vía Crucis en el perímetro de la Plaza de Armas, el viernes 11 de abril a las 6 p.m. Como es habitual, cada estación será representada en vivo por jóvenes de uno de los movimientos, colegios o parroquias de la Arquidiócesis y será acompañada por una breve reflexión de monseñor Del Río.
El Domingo de Ramos (13 de abril) celebraremos la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén, con la tradicional bendición de palmas en la Plaza de Armas, a las 10 a.m., y la Santa Misa en la Basílica Catedral. Del mismo templo, esa tarde saldrá en procesión la imagen del Señor del Gran Poder.
El Lunes Santo a las 3 p.m., en la parroquia “Santa Marta”, monseñor Del Río celebrará la Misa en honor del Cristo de la Caridad, Patrono Jurado de Arequipa, que después saldrá en procesión acompañado por las principales autoridades de la ciudad.
El Martes Santo a las 10 a.m., nuevamente en la Catedral, tendrá lugar la Misa Crismal en la que el Arzobispo bendice los santos óleos y el Presbiterio renueva sus promesas sacerdotales. Esa tarde saldrán en procesión las imágenes de la Iglesia de la Compañía, al retorno de la cual Mons. Del Río celebrará la Santa Misa en el mismo templo.
El Miércoles Santo en la tarde será la procesión del Señor de la Sentencia, con la venerada imagen del Templo de la Merced, y la Santa Misa presidida por el arzobispo a las 7:30 p.m.
La Misa que conmemora la Institución de la Eucaristía, el Jueves Santo (17 de abril), se celebrará nuevamente en la Basílica Catedral, a las 6 p.m., con el lavatorio de pies y la posterior reserva del Santísimo Sacramento en el monumento para cuya confección, como es tradicional, se usará el famoso sagrario que tiene la forma de pelícano y que, por su fina orfebrería en plata y pedrería, constituye una de las piezas más admiradas de nuestro Museo de la Catedral.
El Viernes Santo (18 de abril), siempre en la Catedral, la liturgia de la Pasión del Señor se celebrará a las 6 p.m., con la participación de las principales autoridades de la ciudad y la región. Posteriormente, el arzobispo participará en la procesión del Santo Sepulcro por las calles del centro histórico de la ciudad, que partirá y concluirá en el templo de Santo Domingo.
La Vigilia Pascual comenzará el Sábado Santo a las 10 p.m., con la bendición del fuego en la Plaza de Armas y la procesión de ingreso del pueblo fiel. Como parte de la solemne celebración, el Arzobispo bautizará a cinco niños.
En la Catedral la Misa del Domingo de Resurrección será el 20 de abril a las 6 p.m., quedando así iniciado el Tiempo Pascual, cincuenta días en que la Iglesia celebra con especial intensidad la victoria de N.S. Jesucristo sobre el pecado y la muerte.