Leslie Urteaga: PJ levantó el secreto bancario y de las comunicaciones

La ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Leslie Urteaga, no solo debe hacer frente a los fundados cuestionamientos al programa Wasi Mikuna (ex Qali Warma), que en la última semana ocasionó la intoxicación masiva de escolares en las regiones Piura y Amazonas. La exministra de Cultura también enfrenta una investigación fiscal por presuntamente haber incurrido en los delitos de negociación incompatible y colusión en esta cartera.

Se trata de una investigación en la que a Urteaga se le atribuye, entre 2018 y 2019, haberse interesado y concertado, junto a otros funcionarios del Ministerio de Cultura, para defraudar al Estado mediante la adquisición de 1.500 hitos de concreto que no cumplían con los requisitos técnicos establecidos. Ello habría generado un perjuicio económico de 27,075 soles

A la titular del Midis se le procesa en su condición de directora general de la Dirección General de Patrimonio Arqueológico Inmueble. En dicho cargo, según la Fiscalía, habría designado “de manera verbal” a Hugo Zenón Infantes Quispe para que recibiera los hitos de concreto “sin proporcionarle las especificaciones técnicas” ni solicitar la participación de la Dirección de Catastro y Saneamiento Físico Legal para las revisiones técnicas de los bienes adquiridos.

Incluso, sostiene el Ministerio Público, Leslie Urteaga dio conformidad a la recepción pese a que este se efectuó 29 días después de la fecha máxima de entrega establecida. La demora significó un descuento de 1, 425 soles.

Otro punto que llamó la atención primero de la Contraloría y ahora de la Fiscalía es el supuesto proveedor José Suárez Romero de más de 80 años de edad. En el papel, el hombre tiene un negocio con el que ha contratado con el Ministerio de Cultura. Sin embargo, se descubrió que en la dirección del supuesto negocio no existe un local comercial ni mucho menos vive Suárez ahí.

Deja un comentario