El mundo llora la partida del arequipeño Mario Vargas Llosa

El escritor peruano Mario Vargas Llosa, un maestro de las letras universales y ganador del Premio Nobel de Literatura 2010, murió a los 89 años.
UN MAESTRO DE LAS LETRAS UNIVERSALES
Personalidades han lamentado el fallecimiento del escritor ocurrido este domingo 13 de abril, según confirmaron sus familiares. Algunas reacciones han sido las de expresidentes de distintos países. Medios de todo el mundo informaron la muerte de Vargas Llosa.
ECUADOR
Guillermo Lasso, expresidente de Ecuador, señaló en su cuenta de X: “Mi querido amigo Mario Vargas Llosa ha fallecido. Un gran escritor, pensador, político, defensor de la libertad y, sobre todo, ser humano. Fue un honor compartir con él varios momentos de mi vida. Mi más sentido pésame a su esposa Patricia, a sus hijos Álvaro, Gonzalo y Morgana, y a todos sus familiares y seres queridos”.
COLOMBIA
Desde Colombia, el expresidente Álvaro Uribe también se pronunció lamentando el fallecimiento del maestro. “Ha fallecido Mario Vargas Llosa, un maestro de maestros. Nos deja obra, admiración y ejemplo. Nos deja derrotero para el futuro”, expresó.
El exmandatario Iván Duque, quien fue muy cercano al escritor, lamentó el fallecimiento del escritor a través de un extenso mensaje: “Tuve el honor de gozar de su amistad y de compartir momentos inolvidables escuchando su cultura enciclopédica, su apabullante sencillez y su fino humor. Su obra literaria y periodística, al igual que su legado ideológico en defensa de la libertad, sobrevivirá por siempre, dejando claro su monumental presencia en la cultura mundial”. Añadió que nunca olvidará su apoyo incondicional en su campaña y presidencia.
BOLIVIA
Por su parte, el expresidente de Bolivia, Jorge Quiroga, expresó en sus redes sociales que partió “una de las figuras más importantes de la historia” y escribió: “Adiós querido Mario”.
“El mundo, nuestra región y Bolivia, donde Mario aprendió a escribir, lloramos por su partida”, añadió
ASÍ INFORMARON MEDIOS INTERNACIONALES
-Mario Vargas Llosa, el renombrado escritor peruano y Premio Nobel de Literatura 2010, falleció el domingo 13 de abril de 2025 en Lima a los 89 años, según informaron sus hijos Álvaro, Gonzalo y Morgana Vargas Llosa. En un comunicado compartido en la red social X, expresaron su dolor por la pérdida y mencionaron que encuentran consuelo en el legado literario que deja. Cumpliendo con la voluntad del autor, no se realizará una ceremonia pública y sus restos serán incinerados. (Reuters)
Vargas Llosa fue una figura clave del «Boom latinoamericano» y su obra —compuesta por novelas, ensayos, cuentos y piezas teatrales— ha sido traducida a numerosos idiomas, dejando una profunda huella en la literatura universal. Entre sus obras más destacadas se encuentran «La ciudad y los perros», «Conversación en La Catedral», «El sueño del celta», «La casa verde» y «La fiesta del Chivo». Su estilo narrativo, caracterizado por una estructura compleja y el análisis agudo de las realidades sociales y políticas, lo convirtió en uno de los escritores más influyentes de su generación. (ElHuffPost)
La noticia de su fallecimiento ha sido ampliamente cubierta por medios internacionales, destacando su legado literario y su impacto en la cultura global. El diario El País lo describió como un «gigante de las letras universales», resaltando su papel como novelista, ensayista y académico, así como su participación en el «boom» latinoamericano. Su último libro, «Le dedico mi silencio» (2023), marcó su despedida de la ficción. (El País)
La agencia Associated Press recordó su carrera literaria y su influencia en la literatura latinoamericana, mencionando su participación en el «boom» junto a contemporáneos como Gabriel García Márquez, con quien tuvo una relación compleja. También destacaron su evolución política, desde el apoyo a ideales de izquierda hasta convertirse en un crítico del socialismo y defensor de la democracia liberal, incluso postulándose a la presidencia del Perú en 1990. ( AP News)
El mundo de la literatura está de luto tras el fallecimiento de Mario Vargas Llosa, quien murió el domingo 13 de abril de 2025 en Lima a los 89 años. Sus hijos, Álvaro, Gonzalo y Morgana Vargas Llosa, comunicaron la noticia a través de un mensaje en la red social X, expresando su profundo dolor y agradecimiento por la vida plena de su padre. Respetando su voluntad, no se realizará una ceremonia pública y sus restos serán incinerados en una ceremonia privada. (Infobae)
El legado de Mario Vargas Llosa perdurará a través de sus obras, que continúan siendo referentes en la literatura mundial y en el análisis de las complejidades sociales y políticas de América Latina.