Procompite Tecnológico no logra comprometer presupuesto

Accedieron a financiamiento 28 agentes económicos organizados.
A pesar de la campaña de difusión realizada por la Gerencia Regional de Producción, la segunda convocatoria del Procompite Tecnológico concluyó sin alcanzar el número esperado de postulantes. Como resultado, no se logrará comprometer la totalidad de los S/ 30 millones asignados por el Gobierno Regional de Arequipa (GRA).
Actualmente, solo se ha comprometido S/ 7 millones en el primer bloque y quedan S/ 20 millones disponibles para financiar proyectos de Agentes Económicos Organizados (AEOs). Sin embargo, una parte de este presupuesto inevitablemente será devuelta.
En la primera etapa del programa, concluida a fines de 2024, postularon cerca de 145 AEOs. De ellos, 33 presentaron su plan de negocio, pero solo 28 llegaron a la etapa final y se hicieron acreedores de S/ 7 millones para el financiamiento de sus propuestas. Tras descontar S/ 3 millones destinados a gastos logísticos, quedaron S/20 millones disponibles para nuevos proyectos.
La segunda convocatoria venció el 4 de abril. Aunque se registraron 109 postulantes, solo 56 presentaron su plan de negocio y actualmente están en etapa de evaluación. Por ello, gran parte del financiamiento no será ejecutado.
«Es probable que no se logre comprometer el 100 % del presupuesto asignado y se alcance apenas el 80 %, pero no hay problema porque los recursos se quedan en la región. Procompite no es un programa social; busca fortalecer empresas en marcha. (…) Difundimos el programa en las ocho provincias y realizamos más de 108 eventos de capacitación. Es posible que muchos no se hayan enterado, así que probablemente se pueda hacer más», señaló David Vela Quico, gerente regional de Producción.
Los AEOs que postularon en la segunda etapa se encuentran en evaluación. Se verifica que los proyectos cuenten con aporte económico, actividad funcional y presencia en el mercado. La revisión cualitativa incluye la verificación del equipamiento y maquinaria, así como entrevistas a los socios. Luego, se realiza una evaluación técnica del plan de negocio. Esta etapa resulta clave, ya que en 2024 un AEO postuló al financiamiento en el rubro metalmecánico sin contar con los equipos que sustenten su propuesta.
Procompite Tecnológico busca fortalecer las cadenas productivas de transformación para mejorar la productividad y competitividad de las empresas a nivel nacional y forma parte de una iniciativa nacional promovida desde el Ministerio de Producción.