Arequipa logra avances en vacunación contra el VPH

Dicha vacuna previene diferentes tipos de cáncer

Por: Daniela Santander Revilla

Durante el 2024, Arequipa logró avances significativos en la vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), cerrando brechas en la cobertura y ampliando el acceso en poblaciones escolares. Estos resultados, orientados a prevenir el cáncer de cuello uterino y otras enfermedades asociadas, fueron reconocidos por el Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (CEPLAN), que destacó la experiencia regional como un ejemplo de ejecución efectiva en salud pública.

El CEPLAN otorgó un importante reconocimiento a la Gerencia Regional de Salud de Arequipa, por su destacada labor en la vacunación contra el VPH durante el 2024, logrando superar obstáculos en la cobertura de inmunización en la región.

Durante la ceremonia oficial realizada en Lima, CEPLAN distinguió a tres regiones por sus logros en inmunización, resaltando el caso de Arequipa por su enfoque estratégico y efectiva capacidad de ejecución. En total, se logró vacunar a 18 mil niñas, niños y adolescentes entre 9 y 18 años.

La vacunación contra el VPH es fundamental para prevenir diversas enfermedades. Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), recibir la vacuna entre los 9 y 14 años, antes del inicio de la vida sexual, es más eficaz para proteger la salud de los niños y niñas. Además, la vacuna protege contra varios tipos de cáncer, como por ejemplo el cáncer de cuello uterino.

Deja un comentario