Tres tramos de ciclovías serán reubicados en otras zonas
Por: José Colque

Los bolardos y topellantas instalados en la calle Víctor Lira, el tramo de la avenida Jorge Chávez que culmina en el inicio de la avenida Goyeneche y la avenida Alfonso Ugarte serán retirados y reubicados en otras zonas con menos congestión vehicular.

Según informe de la MPA

Según explicó el gerente del Centro Histórico y Zona Monumental, César Berríos, los nuevos destinos son evaluados mientras esperan una respuesta formal de PROMOVILIDAD respecto a la continuación y mantenimiento del proyecto.

La decisión de reubicar los tramos fue tomada en base a los informes que emitió el área de Transporte y Circulación Vial de la Municipalidad de Arequipa. En el primer documento de reevaluación, se advierte de la reactivación económica y reinicio de clases como principales adversidades para la circulación de ciclistas en la avenida Jorge Chávez. Berríos señaló que el traslado que proponen es desde el parque de Las Condes – avenida Paucarpata, para conectar con la avenida Goyeneche.

Los otros tramos de recambio aún no son estipulados. La calle Víctor Lira iba a ser convertida en vía compartida, pero no será así. El gerente de Transportes, Luis Carpio, informó que la ciclovía en esta zona genera un conflicto social. “En Alto de la Luna salen vehículos en horas puntas y conectan la calle (Víctor Lira) en un solo carril”, argumentó. Mientras que en el espacio desde la Iglesia San Isidro hasta el inicio de la avenida Alfonso Ugarte fue considerado como una zona que pone en riesgo a los ciclistas. Incluso existe un desperfecto en la pista debido a la interferencia de una construcción. Según el informe de ampliación, 59 ciclistas pasan diariamente por la zona.

Respecto con los daños en las estructuras, el gerente César Berríos detalló que en las recientes inspecciones certificaron que 500 bolardos y 35 topellantas están deteriorados. Los gastos por mantenimiento e instalación de ambas estructuras oscilan en S/ 51.

Esto generaría que la Municipalidad de Arequipa destine una partida presupuestal de S/ 27 mil 285, debido a que PROMOVILIDAD no consideró la transferencia de gastos por mantenimiento.

Dejanos un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked with *.