La última campaña de vacunación contra la rabia canina, realizada por la Gerencia Regional de Salud (GERESA), tiene apenas un 50% de progreso. Cifra muy por debajo de los porcentajes esperados. El bajo número de canes inmunizados representa un riesgo latente para la salud de los arequipeños y revela, además, el desinterés de los dueños por el bienestar de sus mascotas.
Las campañas de vacunación iniciaron en el distrito Cayma. Allí se inmunizó a 13 mil, menos de la mitad de la población canina del distrito; que asciende en total a 27 mil canes. Caso similar ocurrió en Yura, donde se vacunó a 5 mil 600 canes de 11 mil totales. Actualmente las campañas de vacunación canina se llevan a cabo en los distritos Socabaya y José Luis Bustamante y Rivero. Por lo que los alcances están aún por determinar.
Ante ello, el coordinador regional del área de Zoonosis de Geresa, Carlos Gonzales Bedregal, recordó la importancia de la Ley N° 27596. “Se debe sancionar a toda persona que crie canes en la vía pública. Mucho más, si la mascota no está vacunada contra la rabia (…) Cada distrito debe disponer ordenanzas municipales y poner las sanciones correspondientes cuando esto se incumple.”
En la ciudad hay, hasta la fecha, 18 casos de rabia canina registrados. De dicho número, 7 fueron detectados en Cerro Colorado, 4 en Mariano Melgar, 4 en Yura y uno en Selva alegre, Mollebaya, Socabaya. La Geresa busca inmunizar a 350 mil canes en todas las provincias; pero debido a que el virus de la rabia se centra en la ciudad Arequipa, 307 mil se centran en nuestra región.
Las campañas de vacunación contra la rabia continuarán, a finales de junio se centrarán en Hunter y Yanahuara.