Inyectarse en una botica o farmacia puede causarte la muerte

Geresa recomienda que la población acuda siempre a una institución de salud debidamente implementada y autorizada.

Por Danna Felipe B.

Ante el incremento de casos de Infecciones Respiratorias Agudas (IRAS) en la región de Arequipa, algunas farmacias y boticas han comenzado a ofrecer el servicio de aplicación de inyectables. Según la Gerencia Regional de Salud de Arequipa (Geresa), estos procedimientos son ilegales y pueden representar un riesgo mortal.

“Los técnicos en enfermería, farmacia y demás, no están capacitados para realizar este tipo de procedimientos. El paciente puede tener una reacción alérgica que lo lleve a la muerte. Debemos ser responsables ”, aseveró el encargado de la Dirección Regional de Medicamentos, Insumos y Drogas (Diremid) de la Geresa, Anibal Díaz.

En tal contexto, el doctor señaló que hay medicamentos como el paracetamol que no requieren receta, por lo que la población puede comprarlos y tomarlos para aliviar algunos malestares. Se conocen como sintomáticos. Los medicamentos prescritos deben partir de la consulta con un profesional.

Por su parte, la jefa de la Dirección de Epidemiología de la Geresa, Luz Santillana, recomendó a la población no automedicarse, abrigarse dependiendo de las circunstancias, alimentarse balanceadamente, tomar bebidas tibias e inmunizarse.

Además, la especialista dio a conocer que en la semana epidemiológica 18, que terminó el 4 de mayo, se reportaron 12 mil 718 casos de IRAS. Hubo un incremento de más del 6% a comparación de la semana 17. La mencionada cifra tiene una tendencia a seguir elevándose, debido principalmente a las condiciones climatológicas.

DATO

De acuerdo al encargado de Diremid, la región tiene al menos 2 mil 100 boticas y farmacias formales. Sin embargo, el especialista desconoce y no puede presumir la cantidad informal.

Dejanos un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked with *.