El 10% de Mypes son morosas ante falta de apoyo estatal 

Ante la falta de apoyo estatal, aproximadamente el 10% de las Micro y Pequeñas Empresas (Mypes) de Arequipa han caído en préstamos desfavorables y podrían estar próximas a quebrar. En tanto, el 84% atraviesa pérdidas económicas. Debido a que las Mypes representan un 95% del sector comercial local, su reducción podría ocasionar un incremento de desempleo y, en consecuencia, la expansión del índice de pobreza. 

«Las Mypes atravesamos problemas de mercado desde hace muchos años. No se promueve los productos locales cuando se requiere desarrollar cadenas productivas y exportar. (…) Las pérdidas económicas en el sector incrementaron y 13 mil Mypes cayeron en morosidad. Por ello, los dueños optaron por sacar préstamos con intereses del 20% hasta el 30%», sostuvo la presidenta de la Asociación de Empresarios y Productores Manufactureros, Graciela Nayhua Gamarra. 

En la región Arequipa, las Mypes representan un 95% del sector comercial. Desde la Gerencia Regional de la Producción informaron que durante el 2022 se contabilizaron 106 mil Mypes en Arequipa. Para el 2023, la cifra incrementó a 130 mil Mypes. Se desconoce cuánto habría crecido el sector durante el año en curso; no obstante, se estima que la cifra haya incrementado en aproximadamente un 5% desde el último estudio. 

Ante esta situación, Nayhua Gamarra resaltó que en Arequipa ninguna entidad del Estado cumple el Decreto Supremo N° 013-2021-PRODUCE del programa nacional «Compras a MYPErú». Esta iniciativa busca promover el desarrollo económico y recuperación del sector, exigiendo que al menos el 40% de compras estatales correspondan a Mypes; no obstante, ni el Gobierno Regional de Arequipa ni los municipios distritales cumplen con lo estipulado a nivel nacional. 

Dejanos un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked with *.