La propuesta de Boluarte

Por: Carlos Meneses

La gobernabilidad que reclamó la presidenta Boluarte, en su visita a Arequipa, solo será posible cuando además de las palabras se evidencien hechos, como el propósito de dialogar con otros grupos políticos y no perturbar las acciones independientes del Congreso, del Ministerio Público y del Poder Judicial.

La presidenta Boluarte ha invocado a un acuerdo de gobernabilidad que incluiría detener las inquietudes políticas para posibilitar una acción de gobierno que considere un entendimiento básico que devuelva tranquilidad al país y permita trabajar al Congreso de la República y al Ejecutivo para conseguir que las inversiones privadas en el país se incrementen generando puestos de empleo.

Esta propuesta no ha sido formulada a través del presidente del Consejo de Ministros, sino que fue mencionada en la reunión que la mandataria presidió en Arequipa al cerrar una reunión de ministras de la Mujer y de ministros de Comercio Exterior.

Como lo ha señalado la prensa arequipeña en las 3 horas que Dina Boluarte permaneció en Arequipa, los comunicadores fueron mantenidos a una distancia de 100 metros de donde ella estaba y en ningún momento se permitió interrogarla y tampoco ella quiso hacerlo.

Se limitó a decir que la gobernabilidad era necesaria como una forma de entendimiento y sin agregar qué condiciones se darían para que se alcance el propósito anunciado en su mensaje.

Para el país una decisión semejante sería positiva, en la medida en que se conseguiría acercar a las partes en conflicto y, sobre todo, permitir un aproximamiento de los grupos que como bancadas funcionan en el Congreso de la República y que provocaron 3 mociones de vacancia que no fueron aceptadas por la mayoría de parlamentarios.

Dejanos un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked with *.