Arequipa registra 66 casos positivos a dengue durante el 2024

NUEVE SON AUTÓCTONOS

Ante la detección de tres nuevos casos autóctonos de dengue en la provincia de Caravelí, la Gerencia Regional de Salud (Geresa) de Arequipa reporta un total de 66 casos positivos de dengue registrados durante el 2024. De esta cifra, nueve son casos autóctonos y 55 importados de regiones vecinas. Ante esta situación, se iniciaron acciones de control y erradicación del Aedes aegypti –vector transmisor– en los distritos de Cocachacra y, posteriormente, Yauca. 

Tras la detección de dos casos autóctonos en Cocachacra (provincia Islay) se procedió con la fumigación de 300 viviendas que estaban ubicadas a los alrededores de las vivienda de los portadores. En tanto, tras la expansión de casos autóctonos en Yauca (Caravelí) se iniciaron las acciones de control entomológico en 400 viviendas del distrito. Aún se evalúa la cantidad exacta de casas en Yauca que deberán ser fumigadas para erradicar la presencia de los zancudos portadores del dengue. 

«Si tiene sintomatología como fiebre, dolores articulares y artralgias, debe evitar automedicarse y acudir a un establecimiento de salud. Especialmente, si vive en una zona endémica. Allí debe informar dónde estuvo en los últimos 14 días para que se le considere como posible portador», sostuvo el coordinador regional de Enfermedades Metaxénicas, Fernando Málaga Chávez. 

En el transcurso del 2024, la Geresa registró 66 contagios de dengue detectados en Arequipa. De esta cifra, nueve corresponden a casos autóctonos y 55 a casos importados de la región Ica. A raíz de los tres nuevos casos autóctonos reportados, se sabe que el vector del Aedes aegypti también está presente en Atico (Caravelí) y Cocachacra (Islay). Razón por la que existe la posibilidad de que el zancudo portador haya migrado a las provincias de Camaná y Castilla. 

Dejanos un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked with *.