MEF y BCR discrepan sobre cifras referidas a inflación

Titular del MEF respoNdió a las críticas que realizó Julio Velarde tanto al Congreso de la República como a la gestión del ministerio que preside, invocando a que no se equivoque con las cifras proyectadas.

¿ARISTA Y VELARDE ENFRENTADOS?

«Si lo dice Julio hay que creerle, ojalá no se equivoque tanto como el año pasado nomás”, sugirió el ministro de Economía y Finanzas (MEF), José Arista, en respuesta a las estimaciones de inflación que ofreció Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva, que esta termine el mes de mayo en un 2,2 %.

Durante una conferencia de prensa con diversos medios, Arista optó por no abordar directamente las críticas de Velarde sobre la gestión técnica del MEF en relación con el Congreso, especialmente en lo que concierne al gasto público. Mencionó la necesidad de recuperar el «manejo técnico» del MEF.

«No deseo inmiscuirme en disputas. No concuerdo, sino más bien todo lo contrario», comentó. Además, expresó su respeto por la opinión del presidente del BCR.

¿Qué dijo Julio Velarde sobre la inflación?

Julio Velarde, en su exposición durante el Simposio – XV Encuentro Internacional de Minería, confirmó que mantienen su proyección de crecimiento económico del Perú para este año en 3% con sesgo al alza.

Asimismo, con respecto a la inflación, indicó que se espera que la inflación en Perú terminé el mes de mayo en un 2,2 %, un índice menor a comparación del mes anterior (2,4 %). 

“Estamos en la meta de inflación (1 % – 3 %). A lo largo de los próximos 12 meses esperamos que esté cerca de 2 % a fin de año. Incluso, a veces deberá estar por debajo del 1.9 %, el próximo año también algo similar”, sostuvo.

Además Velarde, consideró estar a favor de que haya un formato de cuentas individuales en las AFP y que los aportes de las personas sean obligatorios, mas no voluntarios. 

«Las pensiones pueden ser obligatorias o voluntarias. Los países consideran que sean obligatorias porque voluntariamente la gente no ahorra, incluso si ahorra se mete en malas inversiones: mi hijito estudió para chef hay que hacerle su restaurante y todos los ahorros del padre terminan ahí y se quedan pobres», expresó el funcionario cuando se le consultó al respeto de la reforma del sistema de pensiones. 

Dejanos un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked with *.