Arequipa recibió apenas 60% del presupuesto para brechas del sector Salud 

A pesar de las graves deficiencias del sector, la Gerencia Regional de Salud (Geresa) recibió menos del 60% del presupuesto necesario para cerrar las brechas de infraestructura y equipamiento en los establecimientos de salud de Arequipa. De acuerdo a la dirección ejecutiva de Planeamiento y Desarrollo, se recibió solo S/2 millones 800 mil para reparación de equipos y S/7 millones para mantenimientos de infraestructura, cuando requiere aproximadamente el 50% más. 

A finales del 2023, el Ministerio de Salud (Minsa) aprobó la transferencia de S/6 millones 350 mil para dar mantenimiento a los equipos médicos de los centros de salud de Arequipa, pero el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) transfirió S/2 millones 769 mil. Monto insuficiente que permitirá dar mantenimiento a apenas el 40%. En tanto, para los mantenimiento de infraestructura hospitalaria se solicitó S/12 millones 500 mil para refaccionar los hospitales y centros de salud de Arequipa. Sin embargo, se recibió apenas S/7 millones, aproximadamente el 62% del monto solicitado. 

«Nosotros, como Geresa, realizamos un plan de implementación multianual para asegurar la sostenibilidad de recursos humanos, cerrar la brecha de mantenimiento y tener asegurado el presupuesto para los servicios básicos. Este debe remitirse al Minsa para gestionar presupuesto. (…) Ya hemos presentado el plan de equipamiento y mantenimiento de equipos e infraestructura, pero la transferencia depende del gobierno central», sostuvo el director ejecutivo de Planeamiento y Desarrollo de la Geresa, Roberto Laime Sivana.

De acuerdo al plan multianual de mantenimiento de equipos correspondiente al 2025-2026, el Ministerio de Salud aprobó una destinación de S/16 millones 491 mil 284.86 para equipos. Este monto permitiría realizar mantenimiento a 2 mil 65 equipos médicos. No obstante, se requiere una cifra 40% mayor, razón por la que solicitará un incremento. Al final dependerá del MEF transferir el 100%. Aunque, de acuerdo a los procedimientos previos, anualmente el Estado transfiere entre 30% y 40% de la demanda remitida. 

Aunque actualmente la Geresa efectúa un estudio que detalle a cuánto asciende la brecha de personal en el sector Salud, se sabe que en los centros de salud de Arequipa hay una brecha de 350 médicos especialistas. Para cerrar esta brecha, el Gobierno Regional de Arequipa deberá remitir la solicitud de personal para solicitar formalmente una transferencia monetaria para el 2025. Esta acción permitiría destinar personal especializado para diferentes establecimientos de salud y hospitales de toda la región. 

Dejanos un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked with *.