Demandan plan de acción para preservar nevado Coropuna

Debido al cambio climático, el deshielo del nevado Coropuna estaría acelerándose y la posible pérdida del área glaciar sucedería en 30 años. La desaparición de este coloso afectaría a más de 20 mil habitantes que subsisten del agua dulce del nevado. Los perjuicios ya iniciaron, puesto que la deglaciación alcanza actualmente el 30% del área congelada. Ante ello, desde la Autoridad Administrativa del Agua (AAA) y el Consejo Regional de Arequipa (CRA) buscan efectuar acciones para revertir el deshielo del nevado. 

El Coropuna está ubicado entre los distritos de Viraco (provincia de Castilla) y Salamanca (provincia de Condesuyos). La base del volcán está a 4 mil 400 m.s.n.m. y su cima está situada en los 6 mil 377 metros de altitud. Actualmente el nevado registra, en promedio, 1.20 grados centígrados de temperatura diarios. No obstante, hace menos de cinco años la temperatura oscilaba entre -15 y -4. De modo que el área de glaciación permanente en el Coropuna está disminuyendo a la par que las temperaturas incrementan. Lo que se refleja en la aceleración de la deglaciación del volcán. 

Los primeros estudios que advierten sobre la deglaciación del Coropuna datan del 2000. En ese entonces se estimó que esta acción ocurriría en 70 años. No obstante, un estudio realizado en 2017 advirtió que el tiempo se había reducido a 40 años. Desde el AAA informaron que –debido a que el deshielo ocurre más rápido de lo previsto– se estima que el Coropuna llegue a su etapa crítica entre el 2040 y 2045. De modo que en menos de 30 años no existirá este nevado. 

«Es necesario ejecutar una serie de proyectos que deben ser asumidos por el Gobierno Regional de Arequipa, pues es la única entidad con la competencia. (…) Las acciones de conservación se relacionan con el manejo alpaquero, porque la recuperación de la pradera andina tiene relación cercana con la ganadería. Además de la comercialización, acopio y transformación de la lana», finalizó el director del AAA, Ronal Fernández Bravo.

Ante esta situación, desde el consejo regional se busca declarar de interés regional la preservación del nevado Coropuna. Esta acción permitirá ejecutar un programa de intervención que ayude a mitigar los efectos de la deglaciación. Además, se permitirá desarrollar la base productiva y efectuar acciones para preservar los recursos hídricos, conservación de bofedales, implementación de cochas, zanjas de infiltración y programas de riego. 

Dejanos un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked with *.