“Los colegios bajaron la guardia y por eso hay más niños contagiados”

Por Jorge Turpo Rivas

El médico pediatra, Jhonny Paz Valderrama, indica que el virus que está provocando tantos casos de infecciones respiratorias en niños es la Influenza.

HAY NUEVO VIRUS CIRCULANDO EN EL AMBIENTE

Con las bajas temperaturas que soporta la ciudad, las infecciones respiratorias se siguen multiplicando y generando preocupación en los padres de familia por la agresividad de los virus con los niños.

El médico pediatra del hospital Honorio Delgado, Jhonny Paz Valderrama, indica que el virus que está provocando esta “ola” de contagios es la Influenza. Su recomendación es no enviar al colegio a los niños enfermos para cortar el círculo de contagios.

¿El incremento de casos de infecciones respiratorias se debe a que hay nuevos virus circulando en el ambiente?

-No, son los virus que siempre han existido. Sólo que hay varios factores ambientales que favorecen el crecimiento de los virus. El frío es muy favorable para ellos. Por eso en esta temporada tenemos tantos niños con procesos virales, está abarrotado el servicio de Pediatría del hospital.

¿Y de qué virus se trata, han hecho un análisis?

-Ahora tenemos la opción de hacer estudios para ver si son virus o son bacterias, nos ha salido que la mayoría son Influenza A e Influenza B. Y en el caso de las infecciones estomacales también tenemos muchos niños con vómitos y diarreas producto de los mismos virus que producen las infecciones respiratorias.

¿Qué características o síntomas genera la Influenza?

-Es igualito al Covid-19, sólo que no es tan mortal. La Influenza produce lo mismo, genera gripe, algunas veces diarrea, fiebre, malestar corporal. La diferencia con un resfrío cualquiera es que la Influenza puede desencadenar una neumonía viral.

Algunos padres de familias nos dicen: Después del proceso viral, mi hijo se queda varios días con tos ¿Eso es normal o se trata de alguna complicación?

-Efectivamente, la tos en los niños está siendo prolongada porque estos virus producen una tos que más o menos está durando tres semanas en resolverse. Quizás sea una nueva complicación que estamos viendo y están provocando que los niños hagan cuadros similares al asma bronquial: le ronca el pecho, le silva. Tenemos que manejarlo con inhaladores.

¿El tratamiento de la Influenza se hace con antibióticos?

-Como son problemas virales no estamos usando antibióticos, generalmente usamos apoyo con oxígeno y broncodilatadores, pero básicamente una buena hidratación, el manejo de la fiebre y nada más. Los antibióticos se están reservando para los casos que se están complicando y diagnosticamos que hay una neumonía bacteriana.

Médico pediatra, Jhonny Paz Valderrama.

¿Es normal que un niño que se contagió en abril vuelva a tener un proceso viral en mayo?

-Lo que pasa es que, en el año, un niño, menor de cinco años, tenga de tres a cinco infecciones respiratorias al año. Es el promedio normal. Y cuando hay bajas temperaturas es cuando se incrementan los casos. Y los colegios bajaron la guardia y por eso hay más niños contagiados.

¿En qué sentido bajaron la guardia los colegios?

-Porque están dejando que los niños con procesos virales sigan yendo a clases. Eso ocurre también porque los papás los siguen enviando porque seguro tienen que trabajar y usan el colegio como una guardería también. Esos niños que van enfermitos contagian a sus compañeros y hay un círculo vicioso de contagios dentro de los colegios. Una buena recomendación es que los papás no envíen a sus hijos cuando estén enfermos. Antes era así, nuestros padres nos dejaban cinco días en casa y nos llevaban la comida a la camita. Y al cabo de esos cinco días regresábamos como nuevos al colegio.

¿Qué más se puede hacer en los colegios para evitar contagios?

-Pedirles a los promotores y directores que colaboren sean más tajantes en recomendar a los padres que no envíen a sus niños si están enfermos.

¿En el área de Pediatría del hospital Honorio Delgado la atención a los pacientes está al límite?

-Sí, hay una gran demanda, hay días en los que estamos al tope con pacientes en emergencia esperando que se desocupe una cama para poder subir a piso, pero gracias a Dios todavía lo estamos manejando y no hemos llegado a colapsar.

¿Entonces doctor, no hay ningún virus extraño que esté circulando y provocando tantos casos como algunos pueden sospechar?

-No, es Influenza. Sólo hay que cuidar a los niños. Y ya hay vacunas contra la Influenza, llegaron las vacunas que protegen contra cuatro cepas de la Influenza.

Dejanos un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked with *.