Tambeños exigen retirar derecho de servidumbre en Lomas de Cachendo a Southern 

Argumentando un posible perjuicio medioambiental irreversible, un grupo de pobladores del Valle de Tambo exige que el Gobierno Regional de Arequipa (GRA) retire el derecho de servidumbre de Southern -Copper en Las Lomas de Cachendo.

REALIZARON PROTESTA EN EL GRA

Los pobladores aseguran que el proyecto minero Tía María perjudicará un ecosistema amenazado y de hábitat frágil, razón por la que demandan que el Ejecutivo Regional asegure la conservación de este espacio ubicado entre Cocachacra y Mejía (Islay). 

«Nosotros hemos presentado al Gobierno Regional un documento de requerimiento de cumplimiento en protección de las Lomas de Cachendo. Un grupo de 60 ciudades ha presentado cartas para expresar la preocupación. Creemos que es conveniente que el gobernador regional, Rohel Sánchez, intervenga. Si no cumple vamos a tomar las vías administrativas. Por nuestra parte, queremos desmentir a Southern. El proyecto Tía María no ha obtenido licencia social», declaró el vocero del Valle de Tambo, Miguel Meza Igme. 

Además precisó que el Decreto Supremo Nro. 007-2020-MINAGRI exige gestionar y proteger ecosistemas naturales, de modo que es responsabilidad del GRA preservarlos. Dado que la resolución de Dirección Ejecutiva N° 153-2018-MINAGRI-SERFOR incluye a las Lomas de Cachendo en la “Lista Sectorial de Ecosistemas Frágiles», le corresponde al Ejecutivo proteger dicho ecosistema; más aún ante proyectos mineros de gran escala. 

Según detalla el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto Tía María, 49. 5 hectáreas de Las Lomas de Cachendo sería destinada para la construcción de los accesos a la mina y la implementación del campamento minero. Razón por la que el derecho de servidumbre en favor de Southern Copper fue retirado en el 2019, durante la gestión del exgobernador Elmer Cáceres Llica. No obstante, Southern procedió con una acción de amparo para volver a la posición original e invalidar las medidas adoptadas por el GRA. 

El vocero de Tía María catalogó de «provocación» el anuncio de Southern Perú. Asimismo, sostuvo que la población del Valle de Tambo desconfía de sus autoridades y de la minera Southern. Asimismo, la opinión generalizada de los tambeños desconfianza del actuar reciente del gobernador regional, Rohel Sánchez, razón por la que retomaron las acciones ciudadanas. El pasado martes se realizó la última reunión entre los tambeños. De acuerdo a Meza Igme, la población ya evalúa realizar paros preventivos de 72 horas, marchas en Arequipa e, incluso, acudir al campamento de Tía María. 

No obstante, las acciones que tomará la población ante el avance de Tía Maria se decidirán en la próxima asamblea popular. Esta actividad tendrá lugar el próximo miércoles 5 de junio a las 18:00 horas en la plaza histórica San Francisco, ubicado en Cocachacra. 

comentario en

  1. Estos señores creo que el único afán que tienen es entorpecer todo lo que sea desarrollo para la Provincia de Islay y por ende la Región Arequipa, se ve la mano de políticos de izquierda tan obstruccionistas, dejar fuera de lado a estos 60 y pensar en el beneficio general

Dejanos un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked with *.