Arequipa muestra poco compromiso ante simulacro Multipeligro

Por lo que se pidió a la población mayor conciencia.

Ciudadanos siguieron con sus actividades habituales mientras se llevaba a cabo el simulacro Multipeligro a nivel nacional. La representación de una posible catástrofe implicó la restricción del tráfico en ciertas áreas del centro urbano de Arequipa. El Sub Gerente de Gestión de Riesgos y Desastres Naturales, indicó que esta capacitación, su principal deficiencia, fue la falta de concientización por parte de la población. 

El problema principal es la indiferencia de los transeúntes. Este viernes se llevó a cabo el Primer Simulacro Nacional Multipeligro 2024, con el propósito de mejorar las habilidades de preparación y actuación frente a terremotos. En la ciudad blanca su punto focal dio desarrollo en el Óvalo Grau. Por alrededor de 5 minutos se restringió el paso vehicular, a pesar de ello, los ciudadanos de a pie continuaron con sus actividades cotidianas.

Terminada esta capacitación, salió a la luz que la principal deficiencia a superarse son los transeúntes. El subgerente de gestión de riesgos y desastres naturales de Arequipa, Diego Ayca indicó que, a pesar de contar con sirenas y alarmas, las personas siguieron con su camino, por lo que pidió a la población tener en cuenta que estos simulacros sirven para saber cómo reaccionar ante un caso de desastre natural.

Dejanos un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked with *.