Congresistas centralistas

Por: Carlos Meneses

Los congresistas debieran ser los primeros en darse cuenta que su trabajo es en defensa de las regiones y las provincias y no comportarse como solo limeños. Olvidando a quienes los han elegido y a quienes representan.

Cuando nació la República, la formación del Congreso tuvo el propósito de no solamente fiscalizar al Ejecutivo sino básicamente el de descentralizar el país permitiendo que los entonces departamentos y provincias pudieran equilibrar el desarrollo de Lima con el de las demás jurisdicciones del país, pero a la larga se ha comprobado que tal propósito no ha funcionado.

Los parlamentarios han terminado por convertirse en una herramienta del centralismo y peor ahora en el gobierno de Boluarte. No contentos con su accionar más limeño que nacional, el líder de Alianza por el Progreso (APP) se ha transformado en vocero de quienes quieren aumentar el número de parlamentarios agregando más diputados a los ya existentes y creando un sistema senatorial con 30 más.

El país no puede continuar con una política semejante y la mejor prueba es que en todas las regiones y provincias se han iniciado trámites para plantear la revocatoria en gobiernos regionales, municipios provinciales y distritales para dinamizar la descentralización que deseamos todos, para establecer un equilibrio entre Lima y el resto de la República.

La semana de representación no ha sido útil para cambiar los criterios equivocados y casi todos los legisladores provincianos están asegurando futuro político, creyendo en reelecciones que, de seguro, no van a ocurrir por el descontento de los pueblos con el trabajo de los congresistas.

Es necesario el cambio que parece ser indispensable, así como el bien escoger a la hora de votar para enviar al Congreso a personas de la talla de otros tiempos, recordando las imágenes de Chirinos Soto, Mario Polar, Portugal y tantos otros que brillaron como figuras políticas y que terminadas sus gestiones no dejaron de atender sus responsabilidades con los pueblos que los eligieron y a los que dieron lo mejor de sí.

Dejanos un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked with *.