Reniec y ONPE rechazan dictamen que desaparece a la JNJ

El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec)y la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) expresaron su “profundo desacuerdo” con el dictamen de la Comisión de Constitución del Congreso. Además de la eliminación de la Junta Nacional de Justicia (JNJ), la norma propone otorgar al próximo Senado la facultad de designar y remover a los jefes de las entidades mencionadas.

A través de un comunicado publicado en sus redes sociales, el Reniec resaltó que cualquier cambio en la elección y ratificación de jueces y autoridades electorales debería ser consensuado y considerar opiniones técnicas y méritos, no valoraciones políticas. Llamaron al Congreso a reflexionar sobre esta iniciativa que consideran perjudicial para la democracia y la reputación del país.

Un día antes, la ONPE y el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) subrayaron su oposición a la medida, argumentando que convertiría la designación de las autoridades electorales en un proceso basado en la valoración política en lugar de en la idoneidad técnica. Actualmente, la JNJ organiza concursos públicos de méritos para estas designaciones. Las entidades advierten que la participación del Senado, como un órgano político, pondría en riesgo la independencia y autonomía de los organismos electorales, lo cual podría llevar a una clara vulneración de su neutralidad.

Además, destacaron que la actual estructura ha garantizado elecciones “limpias y transparentes” gracias a la neutralidad e independencia de los organismos electorales frente al poder político. “Cualquier intento de cooptar los organismos electorales afecta transversalmente la democracia representativa y la institucionalidad democrática, lo que resulta contrario a la Convención Americana sobre Derechos Humanos”, afirmaron en el pronunciamiento.

Dejanos un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked with *.