Gerente general asegura que GRA prioriza salud y educación, pero consejeros afirman que no es cierto

Fiscalizadores consideran que todavía no hay ningún cambio significativo en ambos sectores

Por Danna Felipe B.

En más de una ocasión se ha escuchado a un funcionario regional asegurar que la gestión de Rohel Sánchez está priorizando el mejoramiento de los servicios de educación y salud. La nueva gerenta general, Norma Mamani, no fue la excepción en sus declaraciones. Incluso manifestó que la mayoría de las obras del actual gobierno se centran en estos dos sectores.

“Educación y salud son los dos primeros sectores prioritarios para la gestión, basándonos en los Indicadores de Brechas del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y en plena coordinación con nuestra Oficina Regional de Planeamiento, Presupuesto y Ordenamiento Territorial. Estamos impulsando el mejoramiento de la infraestructura y equipamiento”, aseguró Mamani Coila.

Sin embargo, para Marleny Arminta y Miguel Ángel Linares, fiscalizadores del actual gobierno y ex acompañantes en la campaña de la máxima autoridad arequipeña, esto no sería así.

“Es triste reconocer que no se ha tenido mucho avance en el sector educación. Por lo menos el 30% de los colegios en Arequipa deben ser reconstruidos. Otra deficiencia preocupante es la falta de acceso a internet. Me aventuro a decir que más del 90% de las instituciones no cuentan con este servicio o no lo tienen como deberían”, dijo Arminta Valencia, presidenta de la Comisión de Educación del Consejo Regional de Arequipa (CRA).

A su vez, Linares Riveros, miembro de la Comisión de Salud del CRA, considera que el sector en el departamento es un “caos”. Entre sus inferencias personales se encuentra que el gobernador Sánchez Sánchez no se ha rodeado de profesionales idóneos.

“En esta gestión se ha inaugurado el Hospital de Chala con bombas y platillos, cuando hasta el momento no cuenta con los recursos para su adecuado funcionamiento. No se ha hecho nada para evitar las sustracciones de equipos médicos, así mismo se han encontrado 200 frascos de anestésico en el baño del Hospital Goyeneche. Son desgracias; no se está cumpliendo el plan de gobierno para este sector”, sostuvo el consejero por Arequipa.

Ambos fiscalizadores consideran que la gestión de Rohel Sánchez no está priorizando la salud y la educación en la región. “Es mentira”, aseguró el último de ellos. También coincidieron en que actualmente la población demanda hechos concretos.

Dejanos un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked with *.