Templos de Caylloma son atractivos turísticos mundiales y están abandonados

Por: Zintia Fernández L.

PRUEBA DE FE ANTE LA ADVERSIDAD

Los templos coloniales de Caylloma, joyas arquitectónicas y parte del Patrimonio Cultural de la Nación, enfrentan una dura realidad que contrasta con su pasado. En toda la provincia, ocho permanecen apuntalados para evitar posibles colapsos ante la demora en la atención por parte de las autoridades. La imagen que proyectan dista mucho de ser atractiva para los turistas nacionales e internacionales que esperan ser recibidos por estructuras históricas imponentes.

En junio del 2023, el Gobierno Regional de Arequipa anunció la restauración de los templos afectados por los recurrentes sismos. La iniciativa dio paso con el apuntalamiento de las estructuras afectadas. Actualmente estos recintos aparecen sostenidos por puntales de madera, un testimonio tangible de la falta de atención y recursos por parte de las autoridades gubernamentales.

  • Templo San Juan Bautista de Ichupampa.

De los 12 templos de Caylloma afectados por los sismos, ocho requieren urgentemente medidas de refacción . Seis de ellos están siendo intervenidos por el Gobierno Regional de Arequipa, mientras que los restantes dos, ubicados en Maca y Achoma, están bajo la responsabilidad de la Autoridad Autónoma del Colca y Anexos (Autocolca).

El Templo de la Asunción de Nuestra Señora de Chivay es una construcción colonial, creado en la segunda mitad del siglo XVIII. Es conocido por sus grabados en las campanas, testigos de su antigüedad y relevancia histórica.

En el 2023, La Autoridad Autónoma de Colca informó que en el Colca hay 19 templos y capillas, considerados Patrimonio Cultural de la Nación, que están en riesgo y que la reparación total requiere un presupuesto aproximado de S/ 50 millones.

El templo de la Asunción de Nuestra Señora de Chivay.

El templo de San Juan Bautista de Ichupampa es una edificación de la época colonial y fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación, desde julio de 1980 ha resistido el paso del tiempo con mínimas modificaciones, pero en agosto del 2016 el terremoto de 5,3 grados de magnitud en la escala de Richter destruyó gran parte de su estructura.

Templo San Juan Bautista de Ichupampa.
Templo de Ichupampa, las grietas en la estructura son visibles.
Nave central del templo de Ichupampa está apuntalada para evitar su desplome.

El Templo de La Purísima Concepción de Lari, conocido como «La Catedral del Colca», por su belleza y singular acabado. Sufrió daños en su torre derecha como consecuencia del sismo de 4.7 grados de junio del 2023.

Santuario de la Purísima Concepción de Lari.

La iglesia Santiago Apóstol, edificada en el siglo XVI sobre un adoratorio indígena como parte de la práctica de la extirpación de idolatrías.

El templo de Santiago Apóstol de Coporaque.

El templo de Yanque fue edificado en el año 1560, también afectado por un terremoto hace 100 años volvió a ser reconstruido en siglo XVII.

Templo de la Santísima Concepción de Yanque.

Dejanos un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked with *.