Anuncian reorganización de Corpac y reestructurarán servicios aeroportuarios

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones anunció  que ante los últimos sucesos ocurridos, se llevará a cabo la reorganización total de la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac), entidad a cargo del tráfico aéreo en el país, con un cambio de su plana gerencial.

El titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), Raúl Pérez Reyes, indicó que la finalidad es resolver los problemas operacionales acumulados por años de falta de atención en Corpac con la implementación de diversas acciones normativas y de gestión que se ejecutarán en el menor tiempo posible.

«Queremos expresar nuevamente disculpas a los ciudadanos peruanos y a los turistas extranjeros por la afectación que tuvieron. Ya se activó la póliza de seguro. Necesitamos que envíen la información a sus aerolíneas para iniciar el proceso de compensación», detalló el ministro al inicio de su intervención. 

El titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), Raúl Pérez Reyes, afirmó que el primer paso será un cambio en la plana gerencial de Corpac.

«Vamos a renovar todas las gerencias e implementar un estándar más exigente para garantizar la seguridad aeroportuaria», anunció el ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes. 

Así lo manifestó en conferencia acompañado por el director de Aeronáutica Civil del MTC, Donald Castillo, y el presidente del Directorio de Corpac, José Barrios.

Como parte de las acciones normativas, el ministro explicó que se emitirá un Decreto de Urgencia para implementar siete medidas que reorganizarán Corpac, mejorando su eficiencia y eficacia.

En primer lugar, se autorizará a la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) para declarar emergencias operacionales ante situaciones de peligro o daño a la infraestructura y/o servicios aeronáuticos.

«Estableceremos que la DGAC pueda definir una emergencia aeroportuaria de inmediato, para agilizar las acciones del Estado y los concesionarios, solucionando cualquier situación en el menor tiempo posible», precisó el ministro Pérez Reyes.

Además, se autorizará a Corpac la contratación directa de bienes y/o servicios esenciales para atender situaciones de urgencia o emergencia. También se firmará un acuerdo con Lima Airport Partners (LAP) para implementar un nuevo sistema de iluminación en el aeropuerto Jorge Chávez, cuando se realice el mantenimiento de la pista de aterrizaje en el 2025.

Dejanos un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked with *.