UNSA se mantiene como una de las mejores universidades del país

EN EL PRIMER SEMESTRE DEL 2024

La Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU) ha confirmado que la Universidad Nacional de San Agustín, en este primer semestre, mantiene el liderazgo institucional en los diferentes rankings, que califican una serie de indicadores, destacando la calidad educativa y las investigaciones científicas, tanto del alumnado como de la plana docente bajo el liderazgo del rector, Hugo Rojas Flores, así como de los vicerrectores Académico y de Investigación.

La UNSA tiene 196 años desde su fundación autorizada por el gran Libertador Don Simón Bolívar; en la actualidad cuenta con 34 programas acreditados y 32 carreras certificadas, así como una infraestructura considerada la mejor a nivel nacional, con tres áreas: Ingenierías, Sociales y Biomédicas,  también el Rectorado, como centro administrativo en el corazón de la ciudad, ubicado en hermosa casona de la época colonial, que es un atractivo turístico, incluyendo el complejo cultural.

Todas las autoridades universitarias que integran la Asamblea y el Consejo Universitario, lideradas por Rojas Flores, coinciden en asegurar, que la formación de profesionales: humanistas de la justicia y verdad, generadores de propuestas, como resultados de las investigaciones, que vienen beneficiando a la sociedad, no solo de la región, sino a nivel nacional teniendo como objetivo la internacionalización, paralelo a los logros del bicentenario.

La Universidad Nacional de San Agustín es referente nacional e internacional, por el prestigio conseguido a través de sus 47 escuelas profesionales que integran a más de 27 mil estudiantes y por ser una de la más grandes del país y cuya demanda cada año aumenta considerablemente con la asistencia de postulantes que superan los 20 mil para las 5500 vacantes que se ofrece en cada examen de admisión. Lamentablemente por las limitaciones de infraestructura y la falta presupuestal que otorga el Estado no se puede ampliar las mismas.

Existe en la actualidad un equipo de trabajo liderado por el rector Hugo Rojas Flores e integrado por Luis Cuadros Paz y Henry Polanco Cornejo, como vicerrectores académicos y de investigación, complementado por un equipo de docentes e investigadores que vienen haciendo los esfuerzos necesarios para ir mejorando la calidad educativa que aporta a la internacionalización de la Universidad, meta propuesta para conmemorar el bicentenario de la fundación de la Universidad.

Investigaciones de estudiantes y docentes elevan el nivel académico de la UNSA.

OBRAS EMBLEMÁTICAS

Uno de los objetivos de la gestión del Dr. Hugo Rojas Flores ha sido mejorar en un cien por ciento la calidad educativa y de investigación, para ello, los esfuerzos en este caso, han sido la culminación del CIALE; Creación del Centro de Investigación aplicada y laboratorios especializados en el área de Ingeniería, por un monto de 70 millones de soles, obra que en el plazo de 30 a 45 días debe estar en pleno funcionamiento.

Otra obra es el Centro de Investigación aplicada y laboratorios especializados en el Área de Ciencias Biomédicas, por un monto de 42 millones de soles, la misma que debe iniciar su construcción antes de fin de año.

Rector de la UNSA, Hugo Rojas Flores.

La UNSA fue distinguida como la mejor Universidad del Perú por la preferencia de Obras por impuesto, por parte de las empresas privadas nacionales e internacionales.

Dejanos un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked with *.