Rector de la UNI anuncia su candidatura presidencial

El rector de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), Alfonso López Chau, anunció el lunes su candidatura presidencial con el partido Ahora Nación, que ya ha formado 80 comités y cuenta con 31 000 afiliados reconocidos.

López Chau detalló previamente que Ahora Nación surgió ante la represión en las protestas antigubernamentales de fines de 2022 e inicios del 2023, que dejaron medio centenar de muertos. En esa ocasión, la UNI albergó a estudiantes de diversas regiones que llegaron a Lima para manifestarse contra la administración de la presidenta Dina Boluarte y el Congreso.

“Nos han hecho observaciones menores, no ha habido ninguna observación a los comités ni a los afiliados. Ya están subsanadas, de manera que hemos venido paralelamente conversando con otros grupos, pero […] ya puedo garantizar que no sería candidato de un vientre de alquiler”, señaló.

“Voy a empezar a actuar a partir de la próxima semana como candidato de Ahora Nación y como precandidato de un frente mayor al que quiero contribuir a construir. Esa sería la respuesta que puedo dar”, siguió. López Chau también reveló que diversas agrupaciones, entre ellas Juntos por el Perú (JPP), lo invitaron a unirse a sus filas.

Sin embargo, descartó una posible alianza con la agrupación del etnocacerista Antauro Humala, quien concretó una unión con JPP. El exmilitar, hermano del expresidente Ollanta Humala (2011-2016), cumplió 17 años de prisión por los delitos de homicidio simple, secuestro, daños agravados, sustracción o arrebato de arma de fuego y rebelión, por su participación en el denominado ‘Andahuaylazo’.

“Los que tienen experiencia en esto dicen que hay que tener cuidado. Hoy me informaron que un grupo con el que estábamos conversando decidió cerrar filas con Antauro. […] Uno puede terminar magullado”, señaló al justificar su decisión “por una convicción doctrinaria, principista e ideológica”.

“La política es teoría y práctica. No siempre es bueno pensar y no actuar. Siempre es malo actuar sin pensar, actuar sin pensar puede llevar a un pueblo a la barbarie. La política es un acontecimiento cultural. Es fácil decir consignas efectistas. Por este lado, difícilmente nosotros hagamos una coalición con estos grupos, seguramente irán por su cuenta”, concluyó.

Dejanos un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked with *.