BARCOS AUTORIZADOS PROVENIENTES DE CHINA EXTRAEN GRANDES CANTIDADES DE PESCA EN MATARANI

Por: Ricardo Josue Lastarria Sumari

PESCADORES ARTESANALES ASEGURAN QUE SE VEN AFECTADOS POR BUQUES CHINOS SIN EMBARGO NO HAY REGISTRO DE DENUNCIA

La productividad pesquera en Arequipa es liderada por la Provincia de Islay. La extracción de toneladas de pescado realizada por la mano de obra artesanal lleva alimentos todos los días a distintas partes de la región. Sin embargo, los pescadores locales tienen un problema que lleva años sin resolver, ellos acusan que barcos provenientes de China realizan sobrepesca en los límites de territorio marino.

Ante la queja de pescadores sobre embarcaciones chinas que realizan extracción de pota en aguas no permitidas de Matarani. Vela Quico, indicó que no existen denuncias formales y exhortó a los pescadores realizar sus denuncias en las capitanías y policía ambiental, para iniciar con las investigaciones y sanciones correspondientes.

Alejandro Cardenas Flores y Miguel Velasquez Pari, representantes de los muelles de Matarani, ubicados en la provincia de Islay. Destacaron que el Gobierno Peruano no ofrece ninguna solución hasta el momento para combatir este problema. Cardenas Flores recalca que no se puede competir con barcos de gran magnitud que pescan miles de toneladas ilegalmente.

Velasquez Pari declaró que han solicitado al gobierno que el recurso de la Pota sea única y exclusivamente para la pesca artesanal. Sin embargo, según Velasquez los lugareños no pueden cumplir con la cuota asignada por el Ministerio de la Producción debido a sus pequeñas embarcaciones. Por lo cual este tipo de pesca pasa a mayores extracciones, lo que merma su producción individual.

Según Alejandro Cardenas los grandes barcos industriales que extraen miles de toneladas de pota y fauna marina, debido a esta enorme cantidad de extracción el producto se descompone muy rápido. Los pescadores indican que estas grandes embarcaciones priorizan la cantidad antes que la calidad. Caso contrario con la pesquería artesanal que extrae pocas toneladas pero en mejor calidad.

Los altos costos que les cobra el estado para poder pescar pota les genera a su vez un perjuicio económico mientras que las grandes navieras pagan muy poco sin que las autoridades hagan algo. Este problema se agrava con la constante visita de estos barcos extranjeros que se posicionan a 140 millas extrayendo recursos valiosos de manera ilegal.

Velasquez Pari reflexiona y enfatiza la ausencia del Gobierno Peruano o la Marina de Guerra del Perú. No hacen nada en estos casos. Además ejemplifica mencionando que en Chile intervienen dichos barcos chinos con total efectividad. Nadie vigila los mares peruanos en líneas generales.

Dejanos un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked with *.