Presidente del Consejo Fiscal señaló que el Ejecutivo debe observar reforma de pensiones

El presidente del Consejo Fiscal, Alonso Segura, se pronunció sobre el informe emitido por dicho organismo opinante acerca de la ley de modernización del sistema previsional peruano y la ley que modifica el régimen de pensiones militares y policial, aprobados recientemente por el pleno del Congreso de la República.

En ese sentido, el exministro de Economía sostuvo que se encuentran “preocupados”, pues si bien desean una reforma donde más personas reciban pensiones y que haya mejoras en las prestaciones, esta debe hacerse “de una manera responsable”.

“Se tiene que analizar las opiniones técnicas, cuantificar una reforma de este tipo, hay muchas cosas que no están cuantificadas”, indicó a RPP.

A ello, agregó que es una reforma que “va a tener un costo fiscal muy importante todos los años” y que incidirá negativamente en la sostenibilidad.

“Podría generar presiones muy importantes sobre la caja fiscal y habría decisiones muy difíciles de qué corto y que no”, manifestó.

Sostuvo, también que estas normas estarían vulnerando la prohibición que tienen los congresistas de crear o incrementar el gasto público, prevista en el artículo 79 de la Constitución.

No obstante, señaló que con estos cambios normativos al sistema previsional peruano “es indiscutible que son partidas de gastos de miles de millones de soles cada año a perpetuidad”.

Por tal motivo, Segura sostuvo que la recomendación desde del Consejo Fiscal es que ambas normas deberían ser observadas por el Poder Ejecutivo.

“Hay una serie de partidas de gasto que son añadidas por el Congreso en las últimas semanas y debería el Ejecutivo observar porque tú no puedes pasar una cosa de este tamaño”, refirió.

Sin embargo, precisó que la idea no es que no haya reformas, sino que dicha iniciativa retorne al Congreso para que sea debatida tomando las consideraciones de los entes técnicos.

Dejanos un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked with *.