Cayllominos esperan nuevo acuerdo de transferencia de Majes Siguas 

A pesar de la mesa de trabajo mantenida con el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), desde la Municipalidad Provincial de Caylloma informaron que permanecen a la espera de un nuevo acuerdo de trasferencia del proyecto Majes Siguas que incluya los pedidos de los cayllominos. El acuerdo preliminar negociado entre el Gobierno Regional de Arequipa (GRA) y el Estado ignora a la población perjudicada y deja de lado los pedidos poblacionales desatendidos desde el 2016.

«La parte alta de la provincia Caylloma ha manifestado una postura clara acerca del proyecto Majes Siguas, pero –a pesar de la visita del titular del Midagri– no hemos obtenido una respuesta que considere lo planteado desde Caylloma. (…) La población continúa considerando que no es posible efectuar la trasferencia del proyecto en vista de los compromisos incumplidos del GRA y Autodema, con el aval de la PCM», sostuvo el alcalde provincial de Caylloma, Alfonso Mamani Quispe.

El edil de Caylloma cuestionó que el convenio negociado entre el Gore Arequipa y el Midagri no haya incluido en ninguna cláusula el atender las demandas de los cayllominos, incluso cuando la PCM integra las mesas de trabajo desarrolladas en Chivay desde el 2016. Razón por la que el nuevo acuerdo debe incluir el enfoque social de la población perjudicada, dejando de lado el primer acuerdo que se negoció a espaldas de la población perjudicada y también del Consejo Regional de Arequipa. 

En el 2016, la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) y el Gore Arequipa iniciaron una mesa de diálogo en Chivay (capital de Caylloma). Allí, ambos niveles del estado asumieron compromisos que permanecen inconclusos. Desde Caylloma se exige actualizar el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) de Majes Siguas incluyendo los daños que ocasiona el proyecto en los 20 distritos de influencia directa. Asimismo, demandan que el 30% de las 38 mil 500 hectáres de terrenos del proyecto de irrigación sean destinadas para Caylloma. Finalmente, piden una modificación del Programa de Adecuación de Manejo Ambiental (Pama) actual. 

NUEVA CITA

Aunque aún no hay una fecha fija para realizar la próxima mesa de trabajo en Chivay, puesto que desde el Midagri aseguraron que se realizaría en un plazo menor a 30 días; desde el Municipio Provincial de Caylloma esperan que en la nueva reunión el Estado presente una respuesta que incluya a las demandas de la población. Más aún, cuando la población de la parte alta –la zona de influencia directa de Majes Siguas– lleva años con sus pedidos desatendidos. 

En tanto, desde el Gore Arequipa informaron que el titular del Midagri, Ángel Manero Campos, visitará nuevamente nuestra región –posiblemente el 20 de junio– para participar en actividades de la Gerencia Regional de Agricultura. En ese sentido, se espera que en esa fecha el ministro pueda atender los pedidos de los cayllominos y comprometer acciones antes de efectuar una posible transferencia del Proyecto Especial Majes Siguas. 

Como se recuerda, el Consejo Regional de Arequipa planteó la transferencia parcial del proyecto Majes Siguas. Es decir, que el Midagri asuma Majes I (la puesta a punto, la construcción de la represa de la cuenca intermedia y la distribución hídrica); en tanto el GRA continúe administrando Majes II. Esta propuesta se basa en que la transferencia total no asegura la ejecución de Majes II debido al arbitraje nacional y un posible arbitraje internacional. Al respecto, el alcalde de Caylloma sostuvo que las propuestas «están sobre la mesa», razón por la que corresponderá al Midagri decidir este punto. 

Dejanos un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked with *.