Kimbiri inicia festejos por Fiesta de San Juan 2024

CUSCO

Desde hoy al lunes 24 de junio el distrito cusqueño de Kimbiri, conocido como el corazón del Vraem, celebrará la Fiesta de San Juan Kimbiri 2024-Edición Bicentenario, un evento que busca resaltar el legado de nuestros pueblos andino-amazónicos.

Esta edición especial por los 200 años de la consolidación de la Independencia y de las batallas de Junín y de Ayacucho será realizada con el apoyo del Proyecto Especial Bicentenario del Ministerio de Cultura.

La Fiesta de San Juan en Kimbiri es considerada la más importante del Vraem en la región Cusco, no solo permitirá mostrar la cultura vivencial amazónica, sino también será una oportunidad para que los visitantes exploren los tesoros turísticos locales, desde pintorescas campiñas y ríos hasta un legado histórico incomparable. Esta festividad promete atraer a más de 20,000 turistas nacionales y extranjeros.

En el evento de lanzamiento, el público disfrutó de presentaciones artísticas con danzas originarias como pakiri munasma, exhibiciones y degustaciones de productos locales como antesala de lo que se vivirá desde el 14 de junio. Asistieron autoridades locales, regionales, como congresistas por Cusco y el director ejecutivo del Proyecto Especial Bicentenario, Percy Barranzuela, quien destacó la colaboración para el éxito de este festival.

“Desde el Proyecto Especial Bicentenario queremos colaborar con la difusión del turismo, gastronomía y paisajes de Kimbiri, lugar de lucha y mucha producción”, dijo Barranzuela. Cabe anotar que este festival contará con la cobertura del programa de televisión Modo Bicentenario.

Este año, la celebración organizada por la municipalidad distrital de Kimbiri se centrará en rescatar la tradición e identidad de Kimbiri, resaltando la diversidad cultural de la región; así lo destacó el alcalde distrital, Héctor Dipas, quien invitó a la ciudadanía a esta celebración única, que honra nuestras raíces y celebra con orgullo el bicentenario de Perú.

Cabe señalar que asistieron a la ceremonia la viceministra de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, Carmen Vegas; así como autoridades locales y parlamentarios por Cusco.

Durante todo el 2024, el Proyecto Especial Bicentenario continuará con la promisión y difusión de este tipo de actividades que visibilizan nuestra diversidad cultural y tradiciones.

Dejanos un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked with *.