Padres de familia de I.E. Piolin evalúan protestar ante desatención del GRA 

Texto: Germán Yuca Ch. Fotos: Jorge Esquivel Z.

Ante el retraso en las obras ejecutadas en la Institución Educativa Inicial Piolín, ubicada en Villa Paraíso, el distrito Cerro Colorado, los padres de familia de los estudiantes anuncian que protestarán en el Gobierno Regional de Arequipa (GRA) para expresar su disconformidad. Las labores en este plantel debían finalizar antes del inicio del ciclo escolar 2024 (marzo). Esta situación revela la crítica situación que atraviesa el sector Educación en nuestra región y la incapacidad de las autoridades regionales.

GRA NO CUMPLIÓ CON ENTREGAR OBRA EN MARZO

Las obras en el centro educativo inicial Piolin se ejecutan en 1 770 metros cuadrados y comprende la implementación de aulas para el dictado de clases, salones administrativos, de servicios generales y de usos múltiples; asimismo, incluye el levantamiento de un cerco perimétrico y la implementación de áreas de recreación para los escolares. Este proyecto es ejecutado por el Gore Arequipa bajo la modalidad de administración directa está presupuestado en más de S/4 millones.

«Nos preocupa la construcción, porque no avanzan las obras que se iniciaron asi a fines del año pasado y debían finalizar en enero, pero aún no avanzan y ni siquiera nos informan el por qué o cuándo se entregará. Mientras tanto, los niños que estudian aquí deben estar en aulas prefabricadas instaladas en un parque, expuestos a peligros », sostuvo la integrante de la APAFA de la I.E.I. Piolín, Marina Choquehuayta Colque. 

De acuerdo al cronograma del proyecto, las labores en la I.E. Piolin debían desarrollarse durante 200 días calendario. Según el último reporte del Gore Arequipa , la obra tenía un avance físico del 40% y debia acabar en mayo.

Los padres temen que la paralización del proyecto sea definitiva, lo cual es preocupantes porque los afectados son niños, de 3,4 y 5 años de edad que estudian en condiciones precarias e inseguras.

Padres anuncian protesta contra las autoridades regionales.

«Nuestros hijos no tienen las condiciones básicas para estudiar. Por ejemplo, hay fallas en los servicios higiénicos que generan malos olores. Los padres tenemos que ayudar a limpiar porque no se aseguraron las condiciones educativas en las instalaciones», sostuvo el vicepresidente de la APAFA, Wilson Roque. 

Los padres de familia aseguraron que los integrantes de la APAFA acudieron en reiteradas oportunidades a las sedes de la GREA y el GRA y; la respuesta fue » hay fallas en los planos y hay observaciones de los arquitectos». Actualmente la obra avanza demasiado lento. Razón por la que los padres ya evalúan una nueva marcha para exigir al GRA cumpla los plazos y el compromiso asumido.

Al igual que la I.E. Inicial Piolín, hay otros colegios que requieren una intervención total o parcial. Desde el área de Infraestructura de la Unidad de Gestión Educativa Local (Ugel) Norte informaron que en su jurisdicción hay más de 20 colegios que requieren una intervención urgente. Por si fuera poco 69 presentan daños más leves en su infraestructura. 

Padres preocupados por seguridad de sus niños.

CRISIS EN EL SECTOR

Uno de los principales lemas del gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez es que están comprometidos con la educacación y anunciaron una inversión de 800 millones de soles para dar mantenimiento a la infraestructura educativa de colegios de Arequipa. Sin embargo, las cifras demuestran lo contrario.

A finales del 2023 se prometió intervenir 101 instituciones, pero en el 2024 apenas se habría logrado comprometer presupuesto para un tercio de esta cifra.  Y actualmente aumentaron a 167 los planteles que requieren una intervención –parcial o total– en su infraestructura.

De modo que la cifra continúa creciendo anualmente, mientras que las labores del GRA tiene serios cuesitonamientos. Numerosos colegios tienen serios problemas de infraestructura y mobiliario.

Dejanos un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked with *.