Mininter articula estrategia multisectorial contra minería ilegal

El alto comisionado para el combate de la minería ilegal de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), Rodolfo García, anunció la implementación de una estrategia multisectorial desarrollada por el Ministerio del Interior para combatir la minería ilegal en el país.

Esta iniciativa se enmarca en los esfuerzos del Ejecutivo por abordar de manera integral los desafíos que representa esta problemática, señaló.

«Desde la PCM y el Gobierno en general, desarrollamos una estrategia nacional que involucra a una comisión multisectorial del Ministerio del Interior. Hemos concluido el diagnóstico y aprobado las líneas de acción que derivarán en planes específicos que cada institución deberá cumplir», afirmó García, en el reciente Jueves Minero, organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).

El alto comisionado subrayó la importancia de definir claramente la naturaleza del problema, que involucra variables económicas, políticas, sociales, ambientales y de seguridad nacional. 

«Si Perú está exportando la misma cantidad de oro que la región y el 40 % proviene de la minería ilegal, estamos ante un problema que requiere de una respuesta coordinada y efectiva», explicó.

Cabe señalar que la estrategia nacional se basa en tres ejes principales: la formalización, la erradicación de la minería ilegal y la recuperación del medio ambiente. Además, se destacan dos ejes transversales: el legal y el social. 

Asimismo, señaló que uno de los principales retos, en cuanto a la formalización, es que existen 20 instituciones involucradas en la formalización, lo que hace el proceso más complejo. 

«No podemos combatir la minería ilegal sin una acción social coordinada y la participación de las empresas formales. La creación de empleo es un reto importante, ya que afectaremos a un grupo significativo de la sociedad», agregó García.

Dejanos un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked with *.