Hospital Regional inaugura área de telemedicina para atención a pacientes

ICA

En un esfuerzo por innovar y mejorar la atención en salud mediante el uso de tecnologías de la información y comunicación, el Hospital Regional de Ica inauguró el área de Telemedicina que permitirá optimizar y garantizar la atención a pacientes, especialmente de comunidades alejadas, reduciendo tiempo y costos de desplazamiento.

Con la apertura de esta nueva área, los profesionales del hospital podrán solicitar teleinterconsultas con médicos especialistas de instituciones de mayor complejidad y prestigio como los hospitales Arzobispo Loayza, Cayetano Heredia, Dos de Mayo, Hipólito Unanue, Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas y los institutos nacionales de Salud del Niño en Breña y San Borja. Esto facilitará el asesoramiento médico y la resolución de casos complejos sin necesidad de traslado a otras ciudades, permitiendo realizar diagnósticos más oportunos.

Como parte de la Red Nacional de Telesalud, el hospital de Ica también funcionará como centro consultor, que brindará atención especializada a ciudadanos de diferentes establecimientos de salud pertenecientes a la región, así como de las provincias de Huaytará y Lucanas de las regiones de Huancavelica y Ayacucho, respectivamente.

La ceremonia de inauguración se desarrolló bajo la modalidad presencial y virtual. En representación del ministro de Salud, César Vásquez, estuvo el director de Telesalud, Referencia y Urgencias del Minsa, Alonso Tenorio, y la directora del Hospital Regional de Ica, Ofelia Aguirre.

La telemedicina ha tenido un rol crucial en la salud de los peruanos, especialmente durante la pandemia de la Covid-19, y se ha convertido en una herramienta esencial para llevar atención médica a los lugares más apartados.

Hasta la fecha, el Hospital Regional de Ica ha realizado más de 2000 atenciones mediante teleinterconsultas, demostrando el impacto positivo de esta modalidad.

Dejanos un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked with *.