Incendio consume exteriores de antigua fábrica de textiles en JLB y R 

Al mediodía de ayer, sábado 15 de junio, un incendio de mediana magnitud inició en los exteriores de la antigua fábrica de textiles de Arequipa, ubicada en el distrito de José Luis Bustamante y Rivero (JLB y R). Las llamas habrían sido ocasionadas por intervención humana y se habrían propagado fácilmente debido a la hierba seca del lugar. El fuego se pudo controlar tras casi una hora de trabajo de los bomberos.

El aviso del siniestro lo hicieron vecinos de Bustamante y Rivero que reportaron el inicio de un incendio en el predio donde funcionaba la fábrica Lanificio, ubicada entre la avenida Argentina y Guatemala. La excesiva hierba seca y el viento fueron propicios para que el fuego se propagará con rapidez y sea difícil controlarlo, al verse superados los vecinos que viven cerca al citado predio pidieron ayuda a los hombres de rojo.

A las 12:45 horas, aproximadamente, el personal de serenazgo de la comisaría de J.L.B. y R. llegó al lugar y procedió a cercar los alrededores. Esta acción buscaba evitar se incremente el riesgo y haya civiles perjudicados por la inhalación de humo o que automóviles obstruyeran las zonas de acceso. Al promediar las 13:05 horas, el personal de la Compañía de Bomberos Virgen de Chapi 233- Paucarpata llegó a la zona y procedió con las acciones necesarias para mitigar las llamas. 

Inicialmente el camión de los bomberos no pudo acceder a la zona debido a que el enrejado impedía el paso. Razón por la que se procedió a cortar una de las rejas. Tras más de 30 minutos y la participación de cuatro bomberos se logró apagar el fuego. Aunque aún no se determinó el origen de las llamas, se presume que el incendio inició por la quema de pastos o basura en el lugar. 

El incidente generó alarma entre los residentes de la zona, quienes destacaron la rapidez con la que el fuego se extendió por los alrededores de la fábrica abandonada. Ante esta situación, personal de los bomberos hizo un llamado a la población para evitar acciones que puedan desencadenar incendios, especialmente en áreas con vegetación seca que son altamente propensas a incendios.

Dejanos un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked with *.