Comisión de Energía y Minas aprobó proyecto que favorece a minería ilegal

El pasado martes 4 de junio, la Comisión de Energía y Minas del Congreso de la República dio luz verde a un dictamen que establece un régimen para solicitar y otorgar concesiones mineras en áreas de minería artesanal y de pequeña minería en Madre de Dios.

El proyecto, impulsado por el congresista Eduardo Salhuana, genera preocupación en el sector por el riesgo de favorecer a la minería ilegal, ya que la medida permitiría a los inscritos en el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), cuyo 84% no cumple con los requisitos necesarios, tramitar concesiones en el departamento, que enfrenta una grave crisis ambiental como resultado de la actividad.

Sobre ello, en una reciente entrevista con Perú 21, César Ipenza, abogado especializado en delitos ambientales, explicó que las concesiones solo deberían otorgarse en zonas permitidas, como el corredor minero, una extensa área delimitada por el Estado en Madre de Dios donde se promueve la pequeña minería y minería artesanal, aunque la falta de control permite que esta puede ser formal, informal, o ilegal.

Esto, según el especialista, podría agravar los problemas ambientales y beneficiar desproporcionadamente a quienes ya operan en la región, que va perdiendo 18 mil 421 hectáreas de bosque como efecto de la minería aluvial ilegal, una superficie equivalente a la provincia constitucional del Callao.

“No todo lo que aparenta ser bueno, necesariamente resulta como se dice. Para mí, en la práctica, y por lo que hemos visto en Madre de Dios, es que aquellos que tienen una concesión terminan siendo tremendamente beneficiados porque invitan a terceros a trabajar en esas concesiones y les cobran por trabajar allá. Lo que vamos a ver es que aquí va a imperar el más fuerte y el que tiene la plata”, indicó.

Dejanos un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked with *.