La tarea de todos

Por: Carlos Meneses

Nadie puede excluirse en el país y menos un poder del Estado, como es el Legislativo, de reducir en lo posible los gastos fiscales para mantener los niveles revelados por el gobierno de bajar la inflación y mejorar la confianza para la inversión.

El gobierno anuncia que la situación económica del país está mejorando y que podríamos llegar a un sorprendente crecimiento del 4%, después de conocerse los resultados correspondientes al mes anterior, cuando todos los promedios estimaban un crecimiento y una reducción de la inflación superiores a meses anteriores y concretamente a todo el año 2023.

Los sectores empresariales han mostrado satisfacción ante el anuncio que hizo frente al Congreso de la República el titular de Economía, José Arista, quien coincidió con parecer similar expresado por el Banco Central de Reserva del Perú, cuyo titular, Julio Velarde, no pudo ocultar su satisfacción por los resultados logrados.

Pero en medio de todo este hablar de mejorar el bienestar de la marcha económica del país, se han mantenido como en meses anteriores las discrepantes acciones de un Congreso que parece no comprender la magnitud del problema para hacer algo y reforzar la tarea de todos, que es la de devolver a nuestra patria confianza para generar empleo y con ello mejorar las condiciones de vida de las clases más necesitadas.

Esta es la hora en que todos debemos colaborar y el ministro de Economía, durante su interpelación en el Parlamento, ha reclamado una posición de sensatez con respecto a los gastos fiscales y a la necesidad de restringir egresos para proteger la estabilidad que se vaya alcanzado.

Dejanos un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked with *.