Plantean modificar ley de contrataciones con el Estado ante retraso de vía Viscachani 

Ante la paralización en la obra de la carretera Viscachani-Sibayo, desde el Municipio Provincial de Caylloma demandan la modificación de la Ley de Contrataciones del Estado N° 30225. Desde hace dos años el tramo III de la vía presenta un 20% de avance físico; sin embargo, está detenida debido a un proceso arbitral iniciado con el Consorcio Vial Caylloma, conformado por las empresas China Railway N.º 10 Engineering Group y Eralma Constructora. Situación que retrasa el crecimiento turístico y desarrollo de la provincia.

«La ley de contrataciones con el Estado es una ley nefasta porque favorece a las contratistas, mas no al pueblo. Bajo las circunstancias permitidas por la ley las empresas pueden paralizar las obras, como la carretera Viscachani-Sibayo-Caylloma, y dejar estancado el desarrollo de una provincia, como ocurrió en Caylloma. Ante esto, exigimos que el Gobierno Central, a través del Congreso, modifique a nivel de normativa la Ley de Contrataciones con el Estado», sostuvo el alcalde provincial de Caylloma, Alfonso Mamani Quispe. 

Como se recuerda, a finales del 2022 el Gore Arequipa canceló el contrato con el Consorcio Vial Caylloma debido a la demora en la ejecución del proyecto. En consecuencia, se inició un proceso de arbitraje que se ha prolongado hasta hoy. El área en litigio comprende 48 kilómetros, desde el tramo 0 hasta Pulperas, y permanece bajo administración de la Procuraduría Regional de Arequipa; sin embargo, se conoce muy poco acerca del estado del proceso arbitral. 

El proyecto vial Viscachani-Sibayo-Caylloma comprende la construcción de 49.55 kilómetros, mismos que deberán contar con un asfaltado de 7.5 centímetros de espesor. Además, comprende la ejecución de obras de drenaje y alcantarillado, cunetas y muros de contención, así como señalización horizontal y vertical. No obstante, tiene dos tramos pendientes (II y III), puesto que además de la judicialización de la obra, la demora del Gobierno Regional de Arequipa en ejecutar el tramo bajo su administración ha retrasado aún más la culminación del proyecto. 

Dejanos un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked with *.