Proponen declarar de interés reajuste de sueldo mínima al 30% de la UIT

El congresista Waldemar Cerrón (Perú Libre) presentó un proyecto de ley que plantea declarar de interés nacional y necesidad pública el reajuste automático de la remuneración mínima vital (RMV) al 30% de la unidad impositiva tributaria (UIT).

La finalidad, señala la propuesta, es garantizar que los trabajadores reciban una remuneración justa, equitativa y adecuada, conforme al artículo 24 de la Constitución Política.

Agrega que con ello se busca preservar el poder adquisitivo del ciudadano, mediante el reajuste automático del sueldo mínimo al equivalente del 30% del valor de la UIT, que para este 2024 asciende a S/5150.

Es decir, si en estos momentos estuviese vigente lo que propone el congresista Cerrón Rojas, la remuneración mínima ascendería a S/1545.

Ello representaría un incremento de aproximadamente el 50% de su valor actual, ya que actualmente la RMV en el Perú es de S/ 1025.

Cabe señalar que se trata de una iniciativa legislativa declarativa, ya que el incremento del sueldo mínimo es una prerrogativa del Poder Ejecutivo.

Se declara de interés nacional y necesidad pública, el reajuste automático de la remuneración mínima vital, al equivalente del 30% de la Unidad Impositiva Tributaria (UIT)”, indica la fórmula legal.

En la exposición de motivos del proyecto se señala que el salario mínimo actual no cubre adecuadamente la canasta básica familiar, por lo que, agrega, es necesario realizar ajustes periódicos para asegurar una vida digna para los trabajadores.

Es fundamental establecer un mecanismo claro, transparente y participativo para la actualización de la RMV, que considere no solo la inflación y el costo de vida, sino también las condiciones económicas y productivas del país”, indica el texto.

Dejanos un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked with *.