¿Qué hacer y qué no hacer ante el próximo incremento de infecciones respiratorias en Arequipa?

El jefe de Epidemiología del hospital General insta a las personas a inmunizarse contra la influenza y neumococo

Redacción Diario El Pueblo

Arequipa está a tres días de dejar atrás el otoño y pasar a su estación más fría del año, lo cual trae consigo otro incremento en los casos de Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs). Según el jefe de Epidemiología del hospital Honorio Delgado Espinoza, Alexis Urday, este sería de al menos el 30%.

¿Qué no hacer?

Como es habitual, la alerta por IRAs se activa a mediados del año y muchas personas en su desesperación por recuperarse, especialmente jóvenes y adultos, recurren a la automedicación o incluso a inyecciones en establecimientos no autorizados como farmacias y boticas.

El doctor Urday Huarilloclla advirtió que dichas prácticas son peligrosas, ya que la administración de analgésicos (alivian o reducen el dolor), antipiréticos (reducen la fiebre) y antibióticos (tratan infecciones causadas por bacterias) siempre debe ser previa prescripción médica.

Asimismo, señaló que la mayoría de las IRAs no requieren el uso del tercer grupo de medicamentos, puesto que alrededor del 85% son virales, es decir, causadas por un virus.

¿Qué hacer?

Para prevenir una Infección Respiratoria Aguda (IRA), el jefe de Epidemiología recomienda a la población inmunizarse contra la influenza, el neumococo y el COVID-19, abrigarse adecuadamente, y evitar los líquidos fríos y las corrientes de aire. También resaltó la importancia de usar mascarilla y evitar el contacto en caso de contraer alguna de estas enfermedades.

Dejanos un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked with *.