La mejora económica

Por: Carlos Meneses

El Perú ya no está en recesión, ahora la situación económica está mejorando y lo que está haciendo peligrar la estabilidad alcanzada son las decisiones parlamentarias en favor de bonos para algunos sectores públicos.

Todo indica que abril ha sido un mes bueno para la situación económica peruana y que el porcentaje del crecimiento en el mes anterior ha superado el 5%, lo que está por encima de los resultados que esperaba el ministro de Economía.

El Banco Central de Reserva, el INEI han coincidido en el citado 5%, lo cual significa un rebote inesperado para quienes se habían acostumbrado al apenas 2% de otros meses. Ya no hay recesión ha dicho el presidente el Consejo de Ministros, eso quiere decir que también ha habido empleos donde no los había, en contraste las encuestas no parecen reflejar esa realidad.

Lo que estamos esperando es conocer en detalle lo que está pasando en nuestra economía, pero pocas dudas hay sobre la consecuencia de reajuste en el precio de los minerales especialmente el cobre y también del oro.

Estamos seguros que la situación que se derive del viaje de una delegación peruana Al Lejano Oriente contribuirá a reforzar la situación que confrontamos y a conseguir que organismos internacionales hablen mejor de la realidad nuestra y de la recuperación sobre todo de la refinería de Talara, respecto de la que el ministerio de Economía ha señalado no permitirá entre en la insolvencia

Lo que evidencia la necesidad de que el gobierno no demore más en revelar detalles de la situación económica, es un pronunciamiento de entidades empresariales y sindicales que siguen preocupadas por el quehacer del Congreso que, afortunadamente, ha detenido sus labores para elegir nueva junta directiva y no ocuparse tanto de modificaciones constitucionales que están preocupando a sectores responsables del manejo económico.

Dejanos un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked with *.