Mejorarán servicios de riego en Yarabamba y San Juan de Siguas 

Como parte del mejoramiento de la matriz de riego a nivel nacional, el Programa Subsectorial de Irrigaciones (PSI) iniciará la ejecución de 130 subproyectos de tecnificación agrícola a nivel nacional. De esta cifra, 10 se ubican en Arequipa. De modo que los dos primeros se desarrollarán en La Bamba (Yarabamba) y Esperanza Yuramayo (San Juan de Siguas); mismos que deben iniciar su ejecución antes de finalizar el 2024 y deben culminar en un plazo de tres años y medio. 

«En contraste a otras regiones, Arequipa es la región con mayor porcentaje de riego tecnificado a nivel nacional. A pesar de ello estamos muy alejados de lo que se necesita para optimizar el sistema de riego local. Más aún, cuando se nos vienen grandes problemas en los sistemas de riego tradicional», sostuvo el jefe de la Unidad de la Gestión Zonal Arequipa del PSI, Abelardo Meza Gonzales.

En el 2020, el PSI inició la promoción de la adaptación de un sistema de riego tecnificado para mejorar la eficiencia e incrementar la producción de los cultivos a nivel nacional. En ese sentido, durante el 2024 recibió un presupuesto de S/500 millones para ejecutar un proyecto nacional de riego tecnificado en diferentes regiones del Perú. Como parte de esta iniciativa, se desarrollarán 130 proyectos y 10 deberán ejecutarse en Arequipa en un plazo de tres años y medio. De acuerdo a Meza Gonzales, el proyecto tiene cinco años de duración, pero tres se dedican a la ejecución y dos a dar seguimiento a la productividad. Luego de este periodo los productores estarían listos para dedicarse a la administración de dichos proyectos. 

De los 10 proyectos destinados para nuestra región, el primero se ubica en Yarabamba, depende de la Junta de Usuarios del Chili No Regulado y tiene como grupo de gestión de riego tecnificado a La Banda. En tanto, el segundo se ubica en San Juan de Siguas, depende de la Junta de Usuarios del río Yura y tiene el grupo de gestión de riego tecnificado Esperanza Yuramayo. 

En tanto, se prevé ejecutar ocho proyectos más en Arequipa, se ubican seis bloques más en San Antonio de Yuramayo y San Isidro Yuramayo 4ta Pampa (San Juan de Siguas); Morro Verde, San Francisco y San Pedro (Yura). En Islay los proyectos Corazón de Jesús (Mejía) y Jesús Sembrador, (Mollendo); finalmente en Caylloma Los Nevados de Hualca Hualca (Cabanaconde). 

Dejanos un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked with *.